Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plataforma inDrive anunció su nueva funcionalidad ‘Modo para Negocios’, con la que busca transformar la operación diaria de los emprendedores colombianos.
inDrive es una superapp de movilidad y servicios urbanos que conecta pasajeros con conductores, y se ha posicionado como una de las apps de movilidad más populares en Colombia.
A diferencia de otras aplicaciones, inDrive permite que usuarios y conductores negocien el precio del viaje, por lo que en 2023 se convirtió en la app de transporte más descargada en el país. Además, alcanzó más de 360 millones de descargas a nivel mundial. Hoy en día su portafolio integra servicios como Entregas, Flete, Ciudad a Ciudad e inDrive Money.
Ahora, la plataforma sorprendió con el lanzamiento de su nueva funcionalidad ‘Modo para Negocios’ de inDrive Entregas, diseñada para usuarios comerciales recurrentes. Esta opción se activa automáticamente y ofrece beneficios premium sin costo adicional.
Uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en Colombia es garantizar envíos seguros y eficientes. Por lo que, inDrive anunció beneficios clave sin costo adicional, entre los que se destacan:
Además, brinda la posibilidad de elegir mensajeros basándose en su calificación y negociar precios directamente.
“Poder elegir al mensajero basándome en su puntuación y experiencia previa, me da la tranquilidad de que mis productos llegarán a tiempo y en buenas manos. Esto no solo me permite tomar decisiones más seguras, sino también mejora la experiencia de mis clientes”, señaló Sophia Espejo, fundadora de Rouse Garden.
En Bogotá, la implementación de este sistema de soporte prioritario para clientes comerciales ha permitido a inDrive mejorar significativamente su atención. Esta estrategia redujo los tiempos de respuesta, aumentó en un 12 % la tasa de resolución de solicitudes y elevó en un 20 % el índice de satisfacción de los usuarios. Estos avances han posicionado a inDrive como una de las superapps mejor valoradas por los emprendedores colombianos, consolidándose como un aliado estratégico para los pequeños negocios que buscan crecer y diferenciarse en un entorno cada vez más competitivo.
Yadi Niño, fundadora de Fioreplant, destaca cómo esta solución ha transformado su operación “hemos logrado que cada ramo llegue no solo con puntualidad, sino con el cuidado que merece una experiencia memorable. Cada conductor se convierte en parte de nuestro equipo: entregando sonrisas, generando confianza y fortaleciendo la fidelización con nuestros clientes. Para nosotros, inDrive representa seguridad, empatía y calidad en el servicio. Por eso, más que proveedores, los vemos como parte de nuestra historia”.
De esta manera, el ‘Modo para Negocios’ de inDrive Entregas, le ha permitido a emprendedores colombianos reducir riesgos, optimizar operaciones y brindar mayor control sobre las entregas.
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Abelardo de la Espriella explicó cuánto le costó alquilar el Movistar Arena y cómo lo pagó
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Sigue leyendo