Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En lo que va del año 2023, el programa 'Conexiones por la vida' de EPM y el Distrito de Medellín ha beneficiado a 3.400 viviendas.
Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde hace varios años, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de varios hogares a través del acceso a servicios básicos de acueducto y alcantarillado.
Para la vigencia 2020-2023, en el marco del Plan de Desarrollo “Medellín Futuro”, se estableció la ambiciosa meta de impactar a 14.200 viviendas, con el fin de expandir los beneficios de este programa a un mayor número de ciudadanos.
Uno de los testimonios que reflejan el impacto positivo de ‘Conexiones por la Vida’ proviene de Maritza Velásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villatina, ubicado en la Comuna 8 de Medellín.
“También les ayudó a tener un buen manejo del agua y de los residuos. EPM logró transformar la vida de la comunidad del sector Buenavista del barrio Villatina, ya que se trata de familias en extrema pobreza y que viven en zonas de alto riesgo. El proyecto, así mismo, ayudó a que sus andenes y escaleras tuvieran un mejor tránsito”, resalta Maritza.
Además de proporcionar estos servicios, el proyecto ha contribuido al manejo eficiente del agua y los residuos, transformando la vida de una comunidad en extrema pobreza y en zonas de alto riesgo. También ha mejorado la infraestructura local, facilitando el tránsito de los residentes.
Ana Isabel Quintero García, profesional de la Dirección Comercial de Agua y Saneamiento en EPM, subraya que el programa va más allá de la mejora en la cobertura de servicios públicos. También involucra a las comunidades en procesos formativos durante el proyecto y crea oportunidades de empleo a través de la construcción de infraestructura, aprovechando la mano de obra local. En los últimos cuatro años, se han generado en promedio 400 empleos al año, con el 25 % de ellos destinados a la población de las áreas de influencia del programa.
Un aspecto fundamental del programa es la mitigación del riesgo geológico en las zonas atendidas. Esto se logra mediante la adecuada canalización de aguas limpias y residuales, reduciendo el peligro de deslizamientos y minimizando la exposición de los residentes a aguas residuales no tratadas. Además, el programa fomenta la conciencia ambiental y el uso eficiente de los servicios públicos entre los grupos de interés y comunidades beneficiadas.
Los líderes comunitarios también participan en salidas pedagógicas a las plantas de potabilización y tratamiento de aguas residuales, lo que les permite comprender la cadena de valor de los servicios y su impacto en las comunidades. Esto promueve un cuidado sostenible de la infraestructura a lo largo del tiempo.
El programa ‘Conexiones por la vida’ opera a través de dos líneas de intervención: ‘Abastecimiento comunitario en zonas de difícil gestión‘ y ‘Habilitación viviendas y conexiones en estratos 1, 2 y 3’.
En la primera, se brinda suministro de agua potable y evacuación de aguas residuales a comunidades ubicadas en asentamientos informales, de manera provisional, cuyas obras no tienen costo para los usuarios. En la segunda, se ejecutan proyectos de expansión de redes y expansión de infraestructura definitiva de acueducto y alcantarillado en zonas habilitadas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo