El uso de los fitogénicos en la industria farmacéutica veterinaria

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2023-08-19 08:50:37

Esta práctica tiene siglos de historia y su influencia perdura en la medicina veterinaria actual.

Desde tiempos pasados, las personas han utilizado plantas como remedios para sentirse mejor. Esta forma de tratamiento, que ahora llamamos fitoterapia, tiene una historia que se puede rastrear hasta hace mucho tiempo, incluso en épocas de los faraones en el antiguo Egipto. Hay documentos antiguos, como el papiro de Ebers, que mencionan cómo usaban plantas para tratar enfermedades. 

¿Qué es la fitoterapia?

 

La fitoterapia, consiste en tratar enfermedades utilizando plantas que se consideran medicinales. Gracias a la química farmacéutica se han desarrollado técnicas para extraer y purificar compuestos de estas plantas. Por eso, ahora se cuenta con principios activos muy claros y estudiados, que llamamos fitofármacos.

Algunos medicamentos conocidos en la medicina y derivados de las plantas son: la morfina, digoxina, la ergotamina, la pilocarpina, la efedrina, la vinca, la atropina, la cafeína, entre otras; muchas de ellas, sintetizadas hoy de manera química, y que han servido de base a otros fármacos. 

Así mismo, se usan antimicrobianos tales como:  el carvacrol, el timol, el cinamaldehido, y el eugenol bastante utilizados en terapias antimicrobianas preventivas, principalmente en aves y cerdos.

Fitoterapia en medicina veterinaria

 

La fitoterapia en el caso de la medicina veterinaria se ha vuelto importante en los sistemas de producción, puntualmente, en aves, cerdos y peces desde el periodo comprendido entre 2003 – 2006, cuando la Unión Europea suspendió el uso de  antibióticos promotores de crecimiento y posteriormente ante la resistencia bacteriana a los antibióticos; en el ámbito médico, la fitoterapia también ofrece sustancias activas, llamadas fitofármacos, que pueden reemplazar ciertos medicamentos tradicionales y ayudar a que los animales se sientan mejor. Algunas de estas sustancias pueden ayudar a prevenir enfermedades y también tratarlas.

Desde hace un tiempo, Laboratorios Pharvet opta por usar la fitoterapia moderna en sus productos. Esto aplica tanto en las cosas relacionadas con la cría de animales como en los productos para tratar problemas médicos en mascotas y caballos, principalmente.

Por un lado, en la cría de animales, los productos fitogénicos o fitobióticos se utilizan por sus beneficios, como combatir microbios, proteger contra oxidación, mejorar el sistema inmunológico y promover la digestión eficiente de nutrientes. Además, no dejan residuos químicos en carne y huesos de animales para consumo humano y reducen la producción de amonio.

Por el otro, en medicina, se usan en mayor medida para prevenir enfermedades en sistemas como el respiratorio, digestivo, renal, articular, nervioso y cardiovascular. Los extractos purificados con efectos específicos en órganos, como Silimarina, Quercetina, Harpagophito, Ginkgo biloba, Ginseng, Cúrcuma y Cynara, entre otros.

Estos productos buscan mejorar la calidad de vida de los animales y reducir efectos secundarios, ya que son bien aceptados y metabolizados por el organismo. Además, Pharvet combina algunas fórmulas con nutracéuticos naturales ampliamente reconocidos por sus beneficios metabólicos y catalizadores orgánicos.

Explore más visitando el sitio web: https://www.pharvet.com.co/ 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo