El poder de los datos para fortalecer el periodismo en Colombia desde la IDE de Bogotá

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min

El mundo está adoptando nuevas maneras de ejercer el periodismo a partir de datos que permiten a los periodistas producir noticias enriquecidas e ilustradas.

Por esta razón, la publicación de Datos Abiertos oficiales permite a los medios de comunicación generar narrativas oportunas y veraces, ya que, aportan valor a la sociedad.

Cada minuto que pasa las ciudades del mundo generan un gran volumen de datos. Por eso, desde Catastro Bogotá, la Infraestructura de Datos Espaciales para el Distrito Capital (IDECA), se trabaja para integrar y articular los datos de 76 entidades de la administración distrital, con el fin de facilitar la interacción entre el ciudadanos y la información pública de la capital, específicamente a través de mapas, aplicaciones y otros servicios  dispuestos en su Plataforma de Información Geográfica www.ideca.gov.co, para que los periodistas conozcan de primera mano los datos como fuentes oficiales de la ciudad. 

En la foto: Alex Cristancho, Juan Manuel, Dary Peña, Lisbeth Fog, Beatriz Caicedo, Juana Agudelo, Pamela Mayorga, María Cardona, Melanie Pérez, Julián Franky, Pilar Acero,  María Dueñas y Diego Ibarra. / Luis Emiro Mejía

“Los mapas hoy en día se han convertido en un lenguaje universal a través de los cuales nacen historias que deberían ser contadas” Gerente de Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá, Pamela Mayorga Ramos.

Ideca busca maximizar el uso y valor de la información a partir de la publicación de los datos abiertos, para esto realizó su primer taller de periodistas en donde se compartió el cómo encontrar, interpretar, leer y analizar más de 360 datos oficiales que se proporcionan junto con las entidades. 

“Desde Ideca buscamos y conectamos información con mapas, mapas con las personas y a las personas con el gobierno” Gerente de Infraestructura de Datos Espaciales de Bogotá, Pamela Mayorga Ramos.

Invitamos a todos los ciudadanos a que ingresen y exploren en su nuevo diseño la variedad de recursos disponibles como: mapas, aplicaciones, servicios y noticias las cuales pueden ser compartidas. 

La IDE trabaja para construir una Bogotá abierta e innovadora que permita a los ciudadanos tomar decisiones soportadas con datos oficiales del distrito.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo