La ferretería se pone de lujo: vuelve La Feria con nuevas experiencias y cientos de marcas nacionales e internacionales

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2025-10-28 16:43:20

El Gran Salón Ferretero celebra su octava edición, consolidándose como la vitrina más relevante de esa industria en Colombia, Latinoamérica y el Caribe.

El evento no solo busca ser un punto de encuentro, sino un motor de modernización para una industria que, en Colombia, genera cerca de 200.000 empleos directos y aporta entre el 2,1 % y el 2,5 % del PIB nacional, con más de 35.000 ferreterías minoristas.

El Gran Salón Ferretero 2025 powered by Eisenwarenmess, que se proyecta superar los 60.000 millones de pesos en expectativas de negocio logrados en 2024, tendrá una presencia internacional sin precedentes.

La octava edición del Salón marcará un hito al congregar cerca de 200 expositores que representan a más de 300 marcas de más de 10 países, entre ellos, Alemania, Italia, España, India y Albania, que estarán por primera vez. Estos se suman a delegaciones de Estados Unidos, México, Brasil, China y Colombia.

Compañías destacadas como Awelco (Italia), Jokari GmbH (Alemania) y Mota Herramientas (España) confirman la relevancia del evento como un puente estratégico entre la región y mercados clave.

Uno de los ejes centrales del Salón es su apuesta por la profesionalización del sector. Para responder al desafío de modernización que enfrenta la industria, la feria contará con una robusta agenda académica y experiencial.

Gran Salón de Ferreteros en Corferias/ Cortesía

La feria reunirá a siete sectores estratégicos: insumos para la construcción y albañilería; ferretería y bricolaje; baños, cocinas y plomería; pintura y terminados; electricidad; herramientas y dotaciones; y servicios transversales.

Con una proyección de superar los 10.000 visitantes profesionales, El Gran Salón Ferretero 2025 se posiciona como un encuentro de alto impacto económico y un escenario integral de negocios, formación y relacionamiento.

“Nuestro objetivo no es únicamente crecer en cifras, sino atraer un público cada vez más especializado, con compradores reales y tomadores de decisión del sector. Este año proyectamos más de 10.000 visitantes profesionales, un 13% más frente a la edición pasada, con participación de grandes superficies y distribuidores de toda Latinoamérica y el Caribe”, dijo Lilián Conde, jefe de proyecto de El Gran Salón Ferretero en Corferias.

Gran Salón de Ferreteros en Corferias/ Cortesía

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Salen a la luz oscuros negocios de hombre asesinado frente a Fiscalía; permeó hasta el fútbol

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Estados Unidos

Congresista de Estados Unidos lanzó advertencia por candidato de Gustavo Petro: “Mucho ojo"

Mundo

"Te lo dije mil veces”: así reaccionó madre que perdió a su hijo (imprudente) en accidente

Sigue leyendo