Celebran conductores en Bogotá por nueva forma de pagar parqueaderos: lo venían pidiendo hace rato

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2025-09-11 15:05:52

Miles de conductores celebran gracias a una alianza entre Gopass y la Terminal de Transporte de Bogotá, ahora podrán pagar parqueaderos de manera más fácil

La movilidad inteligente sigue avanzando en Bogotá. La superapp Gopass ahora permite pagar en las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) gracias a una nueva alianza con la Terminal de Transporte de Bogotá.

Esta integración llega justo en el marco del Parking Day ZPP, y promete hacerle la vida más fácil a miles de conductores que todos los días buscan parquear sin complicaciones.

Con la llegada de ZPP a la superapp de Gopass, la compañía aumenta su cobertura en parqueaderos de 13 localidades de la capital, brindando nuevas oportunidades para los usuarios que permiten romper las barreras que limitan sus trayectos.

¿Qué cambia para los usuarios?

  • Más de 7.400 personas usan a diario estas zonas de parqueo en Bogotá.

  • Ahora podrán pagar de manera más sencilla directamente desde Gopass.

  • La app cubre más de 9.300 cupos en 13 localidades de la capital.

Con esta novedad, Gopass fortalece su ecosistema digital y suma un nuevo servicio a su portafolio, que ya incluye pagos sin contacto en peajes, estaciones de servicio Terpel, centros comerciales, e incluso la compra del SOAT y la tecnomecánica.

“Gracias a soluciones como esta, estamos cambiando las reglas del juego en la movilidad. Queremos que los usuarios ganen tiempo y vivan una experiencia sin enredos”, afirmó Jorge Miguel Camacho, CEO y cofundador de Gopass.

Por su parte, Rafael González, gerente de la Terminal de Transporte, destacó que estas alianzas son clave para seguir fortaleciendo el ecosistema digital de la ciudad:

“Seguimos apostándole a herramientas que hagan más fácil el uso de las ZPP y mejoren la movilidad en Bogotá”.

¿Tiene costo?

  • Usuarios premium de Gopass: sin cobros adicionales por usar ZPP.

  • Membresía básica: se cobrará $500 por transacción.

Esta novedad hace parte de la renovación de Gopass tras 5 años como líder en tecnología de movilidad en Colombia. Con esta integración, invitan a los bogotanos a darle un “GO” a su vida, con herramientas digitales que los conviertan en auténticos “cracks” del volante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Carros

Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar

Bogotá

Susto en Transmilenio por persona hallada sin vida; estación clave fue cerrada en plena hora pico

Sigue leyendo