Suzuki queda campeón mundial y pone a disposición de sus usuarios la tecnología de MotoGP

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción de Contenidos Patrocinados
Actualizado: 2020-11-20 15:52:42

El pasado domingo en el Gran Premio de Valencia, Joan Mir le devolvió el título del Campeonato del Mundo de MotoGP a Suzuki de manera categórica.

Vea a continuación los 6 hechos curiosos que enmarcan el título que acaba de ganar Suzuki en el mundial de motociclismo:

Campeón con una fecha de antelación

Joan Mir, del equipo Suzuki, se llevó la tan codiciada corona una ronda antes de la carrera final, debido a la ventaja de 29 puntos que tiene sobre sus competidores más cercanos después del GP de Valencia. Mir realmente logró ser el piloto más consistente del grupo, con 7 podios en 14 carreras, lo que le otorgó el codiciado campeonato.

El flamante campeón mundial de MotoGP disputará, entonces, sin presión el Gran Premio de Portugal, este fin de semana en Portimao, en el cierre de una temporada marcada por la pandemia.

Primer título después de tan solo 2 años en la máxima categoría

Paso a paso, el español Joan Mir se convirtió el domingo en Valencia en campeón del Mundo de MotoGP, tras apenas dos años en la máxima categoría del motociclismo. El español le puso así la guinda al pastel de un camino que empezó a recorrer a los 10 años con sus primeras competiciones. Este es el segundo título para Mir, tras su corona en la categoría de Moto3 en 2017.

Consagración con solo un equipo en la competición

Suzuki logra el campeonato a pesar de contar con un solo equipo en Moto GP, a diferencia de las otras marcas como Yamaha, Honda o Ducati, que cuentan con mínimo dos equipos en competencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Team Suzuki Ecstar (@suzukimotogp)

Suzuki vuelve a la cima luego 20 años

“Estoy muy feliz de ser el piloto que lleva a Suzuki a la cima”, aseguró el español Joan Mir tras coronarse como nuevo campeón del mundo de MotoGP, dando el título a la marca japonesa por primera vez desde el año 2000.

Mir sucede en el palmarés a los legendarios Barry Sheene, Kevin Schwantz y Kenny Roberts Jr, el último en ganar el título de pilotos con la marca de Hamamatsu. El Campeonato del Mundo de Pilotos 2020 es el 16º título para Suzuki.

Posibilidad de 1-2 y triplete

Los resultados obtenidos por Mir y Alex Rins (que tiene la posibilidad de quedar subcampeón) han puesto a Suzuki en el camino hacia la ‘Triple Corona’: el Campeonato de Pilotos, Campeonato de Equipos y de Constructores.

Tecnología de Moto GP en motocicletas de calle

Suzuki aplica las tecnologías de Moto GP para sus motocicletas de venta masiva como es el caso de la serie Gixxer con sus modelos Gixxer 150 y Gixxer 250, así como la serie GSX-R/S, entregándoles performance de alto desempeño a sus usuarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo