La estrategia innovadora para promover el cuidado de la salud mental que crearon en Medellín

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2023-11-02 09:21:03

A través de los Escuchaderos, se les brinda a los ciudadanos la posibilidad de acceder de forma gratuita a atención y orientación psicológica.

Más de 100 Escuchaderos están abiertos de manera permanente en toda Medellín, permitiendo que las personas puedan expresar sus miedos, preocupaciones y ambiciones a profesionales de la psicología. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a estos servicios y brindar a todos los ciudadanos la oportunidad de cuidar su bienestar emocional.

Estos espacios hacen parte de la estrategia ‘¿Cómo va la vida?’ y se consolidan para fortalecer la salud mental. Son una iniciativa de la Alcaldía de Medellín (a través de las secretarías de Cultura Ciudadana, Salud y Juventud), el Metro de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Los beneficiarios de la estrategia reciben información general y tamizajes de salud mental. Con base en los resultados son remitidos a los servicios de salud o, de ser necesario, se activan las rutas de atención inmediata.

“Las personas necesitan un espacio donde puedan expresar aquello que sienten, aquello que piensan, que normalmente no se atreven a contarlo a nadie y precisamente es un lugar íntimo, de confianza, seguridad, tranquilidad lo que brindan los Escuchaderos. Si de pronto tú tienes alguna barrera de tipo económico, alguna barrera afectiva que te impida acceder a este servicio, te invitamos a que de manera gratuita puedas acceder a ellos”, dijo Alexandra Aristizábal Monsalve, psicóloga de la Línea Amiga (444.44.48) que orienta y acompaña casos derivados por los Escuchaderos.

Es importante destacar que el 70% de los beneficiarios son jóvenes y adultos jóvenes entre los 14 y los 35 años. Esto evidencia la importancia de brindar apoyo psicológico a esta población en particular.

En resumen, la Alcaldía de Medellín ha implementado una estrategia innovadora para atender la salud mental de los habitantes de la ciudad a través de los Escuchaderos. La accesibilidad a la atención y orientación psicológica gratuita es fundamental para promover el bienestar emocional de los ciudadanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo