Bogotá
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Siga estos consejos para tener una mejor autonomía y toma de decisiones, que le ayudarán a enfrentar su día a día.
Respondiendo a la naturaleza, los seres humanos buscamos todo el tiempo hacer parte de un grupo que se conecte con nuestros gustos, ideologías y principios. Al encontrarlo, tendemos a hacer cosas para sentir que pertenecemos a él. Estas acciones para estrechar vínculos son normales, sin embargo, hay que tener cuidado en que no se vuelvan extremas y continuas con el objetivo de lograr una aprobación por quienes lo conforman, porque en ese caso nos anularíamos como individuos independientes.
¿Por qué no es bueno buscar la aprobación de los demás?
Expertos de Psicología y mente comparten algunos motivos, que expondremos de la mano de Nosotras, para que tengamos en cuenta antes de tener acciones o pensamientos por una aprobación y encajar:
El sentimiento de ser constantemente juzgados, sin importar la razón, nos afecta y genera la necesidad de buscar aprobación para eliminar ese juicio negativo. Lo que desconocemos es que al obtener esa aprobación puede que no dejemos de lado la percepción de la crítica y volvamos al inicio. Este círculo vicioso y estresante genera ansiedad.
No ejercer nuestra capacidad de decisión, que es el resultado de la voz interna que nos dice qué quiere hacer y a dónde llegar, es dar dar paso a la voz de otro que nos indica por dónde ir, es permitir que todas las barreras limitantes de la sociedad se impongan sobre nosotros, y dejaremos de actuar en libertad.
Mentalmente es muy agotador estar pensando qué van a pensar los demás si actuamos de tal forma, y muy devastador cuando lo que hacemos no es aprobado por otros y eso nos afecta sobremanera. Esto se manifiesta físicamente en dolores de espalda y falta de energía para hacer las cosas cotidianas.
Necesitar la constante aprobación de otros nos hace sentir que no podemos hacer nada sin su afirmación, y que nuestros logros no son fruto del esfuerzo propio o el buen actuar; sino del exterior.
De otra parte, mostrarnos tal cual somos se vuelve un obstáculo, tanto así que optamos por ocultar nuestras opiniones y sentimientos. Con esta actitud, dejamos de ser auténticos. Nos perdemos en el mar de las opiniones de otros y ya no sabemos quiénes somos en realidad.
Frente a una decisión que tenemos que tomar, antes de pensar en qué podría funcionarnos bien, les damos a otros el poder de decisión y ya en este punto habremos olvidado cuáles eran nuestras necesidades o intereses.
¿Cómo dejar de hacerlo?
Para Nosotras®, la salud física y mental de los niños, adolescentes y jóvenes es responsabilidad de todos, por eso es clave propiciar campañas que promuevan la salud emocional y el desarrollo de habilidades sociales, así como sumar esfuerzos entre sectores público y privado, más todos los actores del entorno educativo y escolar para, de esta forma, prevenir y/o atender oportunamente la aparición de diversas problemáticas, entre ellas el acoso o matoneo escolar, el bullying.
Desde hace varios años, la marca ha habilitado, renovado y potenciado la plataforma gratuita www.nosotrasonline.com.co con el ánimo de brindar ayuda profesional en casos de acoso o matoneo escolar.
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
[Video] Brutal agresión de padre a su hijo en Yarumal (Antioquia); piden atención inmediata
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Sigue leyendo