Al fútbol de barrio en Colombia le acaban de dar un 'pasegol' bien refrescante

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Contenido Patrocinado
Actualizado: 2024-03-13 19:50:08

En un movimiento audaz que promete cambiar el juego, Cerveza Andina anunció su incursión como patrocinador del fútbol no profesional en Colombia.

Ahora, de la mano de Cerveza Andina, se puede disfrutar de ese fútbol colombiano genuino, guerrero y pasional, ese que tenemos más a nuestro alcance. Pero no estamos hablando del Fútbol Profesional Colombiano; nos referimos a algo más de calle, algo más propio, algo más nuestro: el fútbol de barrio

Esta iniciativa marca un hito significativo, ya que la reconocida marca de cerveza se aventura en un territorio hasta ahora sin explorar. Vea más en este post que compartió Cerveza Andina en su cuenta de Instagram:

El fútbol, arraigado en la cultura colombiana como pocos deportes lo están, no se limita a los estadios profesionales o a las ligas televisadas. Los corazones de la afición laten también en los campos polvorientos y las calles adoquinadas de los barrios, donde los verdaderos amantes del juego encuentran su santuario. Es aquí donde Cerveza Andina ha decidido dejar su huella, refrescando la experiencia futbolística de miles de jugadores y aficionados.

¿Cómo es el patrocinio que Cerveza Andina le dará al fútbol amateur?

Con un enfoque en la autenticidad y la pasión pura por el deporte, Cerveza Andina liberará su logotipo a más de 1,500 equipos en todo el país, marcando así su compromiso con la comunidad futbolística local.

Además, la marca patrocinará torneos emblemáticos como la Bogotá League y la Copa Trinche, llevando su mensaje de frescura y vitalidad a cada rincón del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

“Haber incursionado en un territorio como el fútbol no profesional nos permite generar una mayor afinidad y cercanía con nuestros consumidores potenciales. Hoy en día, Andina ha consolidado una posición sólida en el fútbol profesional y esta es una oportunidad para extender toda esa experiencia a un fútbol más cercano; un fútbol donde queremos reconocer y refrescar a todas esas personas que hoy no tienen visibilidad y son verdaderos cracks en la cancha. Nosotros venimos a refrescar toda una afición a través de experiencias sin precedentes que se vivirán tanto en la cancha del barrio como en nuestros puntos de venta”, explicó Stephan Ramírez, gerente de marca senior en Cerveza Andina.

La campaña de patrocinio de Cerveza Andina no se limita a la presencia en los campos de juego, sino que se extiende a una estrategia de medios bien elaborada para invitar a más equipos y jugadores a unirse a esta emocionante asociación. La iniciativa comienza en las principales ciudades del país y se expandirá gradualmente, demostrando el compromiso continuo de la marca con el fútbol colombiano en todos sus niveles.

Este emocionante paso de Cerveza Andina marca una nueva era para el fútbol de barrio en Colombia. Más allá de simplemente ser un patrocinador, la marca busca convertirse en una parte integral de la comunidad futbolística local, ofreciendo experiencias únicas tanto en el campo como fuera de él.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo