Proyectos de vivienda Colsubsidio obtiene certificación en sostenibilidad

Contenido Patrocinado
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redacción...
Actualizado: 2024-08-08 10:00:34

La caja de compensación acaba de obtener la certificación EDGE en dos de sus proyectos de vivienda.

Se trata de Bosque de Arrayán y La Macarena, desarrollados en los municipios de Tocancipá y Soacha respectivamente, cuyo sistema de construcción sostenible permitió demostrar que son edificaciones altamente eficientes, las cuales reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia energética.

Para Colsubsidio, la certificación EDGE no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad sino que también ofrece a los propietarios una disminución de por lo menos un 20% mensual en los valores de las facturas de energía y agua, además de acceso a tasas preferenciales en créditos hipotecarios.

Actualmente la organización cuenta con certificación completa para los proyectos La Macarena en Soacha, dentro de la Ciudadela Maiporé, y Bosque de Arrayán en Tocancipá. Estos proyectos suman más de 1.200 unidades certificadas que incorporan tecnologías y prácticas de construcción ecológicas. Además, futuros desarrollos como Monguí, Bosques de Turpial y Pamplona también recibirán esta certificación.

Más que viviendas

Esta caja de compensación familiar ha lanzado una robusta oferta de más de 4.000 Viviendas de Interés Social (VIS) y no VIS en Bogotá y Cundinamarca.

Colsubsidio busca no solo hacer realidad el sueño de tener casa propia para muchos, sino que también introduce un enfoque integral al entregar una solución completa que incluye proyecto, subsidio, crédito, seguro y acompañamiento social. Este enfoque facilita a los colombianos acceder a crédito hipotecario con tasas de interés preferenciales y créditos complementarios para cubrir la cuota inicial, gastos de escrituración y otros costos asociados. Además, el acompañamiento social asegura que los beneficiarios no solo reciban las llaves de su nuevo hogar, sino que también disfruten de una experiencia memorable al formar parte de una nueva comunidad. 

De igual forma, Colsubsidio sigue trabajando en proyectos urbanísticos enfocados en el concepto de la ciudad de los 15 minutos, lo cual significa entregarle a los propietarios infraestructuras que suplen sus necesidades y que mejoran su calidad de vida con acceso cercano a colegio, supermercado, droguería, centro médico y recreación, como es el caso de la Ciudadela Calle 80 y Ciudadela Maiporé.

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo