Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía se comprometió a ser plástico neutro para el 2022 y trabaja en una estrategia para la reducción, reincorporación y recolección del plástico.
Acompañando sus esfuerzos para ser sostenibles, Alpina anunció que su producto Kumis vaso llevará ahora etiquetas de cartón. Este cambio de etiquetas se hace con el objetivo de reducir un 36% el plástico que utilizan en estos empaques. Si bien el papel no permite todavía proteger el alimento como lo hace el plástico, sí aporta en la resistencia estructural del vaso. Con esta nueva implementación, el Kumis vaso pasa de tener un vaso que era 100% plástico a uno con 39% material biodegradable.
Esta nueva etiqueta de cartón se fabrica con la pulpa que proviene del bagazo de caña. “Al ser este un subproducto del proceso de fabricación del azúcar de caña, las etiquetas tienen una huella de carbono menor a la del papel convencional, además de ser biodegradables y reciclables. Gracias a esta reducción de plástico, en el 2021, solo con Kumis, Alpina dejará de poner en el mercado aproximadamente 22 toneladas de plástico”, comentó Diego Sarmiento, Gerente de Diseño y Empaques de Alpina.
El impacto más grande de este compromiso se podrá ver este año, cuando migren también las marcas Yogurt Original y Regeneris; con esta reducción, aproximadamente 211 toneladas de plástico se dejarán de poner en el mercado.
Después de consumir el producto, Alpina les recomienda a sus consumidores separar la etiqueta de papel del vaso plástico y disponer ambos en la bolsa blanca de reciclaje, ya que tanto la etiqueta como el vaso son 100% reciclables.
Reducción de 300 toneladas de plástico solo en el 2021
Esta reducción se suma a una serie de acciones que ha llevado a cabo Alpina desde el año pasado, todas estas alineados con el objetivo de ser plástico neutro. Desde el principio del 2020, la compañía ha realizado cambios en sus empaques, tales como la reducción de plásticos en las bolsas de leche, con la cual se dejó de utilizar cerca de 100 toneladas de plástico.
Por otro lado, dentro de sus apuestas más desafiantes, Alpina se convirtió en la primera empresa en Colombia en comercializar productos acompañados de pitillos de papel industrialmente, empezando por su producto Frutto y continuando con el resto de sus marcas. Gracias a esta innovación, se dejó de sacar al mercado 1.48 toneladas de plástico solo en los últimos meses del año pasado.
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Sigue leyendo