Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Según el Observatorio TI, para el 2020 la demanda de talento digital podría llegar a ser de 123.918 profesionales, y seguirá aumentando a un ritmo vertiginoso.
Sin embargo, en Colombia pasa que los avances tecnológicos son más rápidos que el aprendizaje de las competencias necesarias para aprovechar las oportunidades laborales.
En este contexto, Acámica, academia de tecnología líder en América Latina, llega a Colombia para continuar formando el talento que la industria demanda.
En un país donde las cifras de desempleo van en aumento, resulta fundamental entender el nuevo paradigma, capacitarse y enfocarse en la gran oportunidad que se presenta.
Y para aprovechar estas vacantes usted no necesariamente debió formarse como ingeniero de sistemas, que era lo que se creía anteriormente, pues, de hecho, los profesionales experimentados en otras disciplinas que logran transformar sus perfiles incorporando habilidades digitales son muy demandados.
¨Elegimos venir a Colombia porque la consideramos un hub central de innovación y tecnología en América Latina, que está activamente trabajando en desarrollar a las industrias y el talento del futuro, profundizando en las áreas de desarrollo de software, inteligencia artificial y ciencia de datos¨ comenta entusiasmado Tomás Escobar, CEO y Co-Fundador de Acámica.
Con carreras intensivas en Desarrollo Web Full Stack, Diseño UXUI, Front-end Avanzado en React y Data Science, que duran entre 4 y 7 meses, los colombianos tendrán la oportunidad de mejorar su futuro laboral.
No se piden títulos previos para poder ingresar a Acámica. Solamente se requiere que el alumno tenga una computadora para poder realizar las actividades, puesto que estas carreras están diseñadas para gente que trabaja.
Las carreras en Acámica se desarrollan a través de proyectos de aplicación real, donde cada uno aborda un tema específico para aprender haciendo. Los programas están diseñados en conjunto con las empresas más importantes del sector, como Globant, Mercado Libre o IBM, que son quienes certifican los títulos. Además, se cursa en las oficinas de estas empresas, que son las mismas que luego contratan a los egresados.
La oferta educativa de Acámica ya está disponible en su modalidad online, con nuevos grupos comenzando todos los meses y, a partir de septiembre, comenzarán las clases presenciales en Bogotá y Medellín. Las inscripciones están abiertas al público general en el sitio web de Acámica.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sismos sacuden al país en la tarde de este domingo; dos en el mismo departamento
Quién fue el último eliminado de 'La casa de los famosos'; participantes no lo creían
Lista de las mejores universidades de Bogotá; encabezan una pública y una privada
Icónica marca de ropa que se ve mucho en Colombia vive revés por cierre de varias tiendas
Ocho niños fallecieron por bacteria bastante común y ya hasta ordenaron uso de tapabocas
Sigue leyendo