Xiaomi reveló precio de su primer carro eléctrico y le metió presión a Tesla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioXiaomi anunció su incursión en el mercado de automóviles eléctricos, con lo que busca desafiar directamente a gigantes del sector como Tesla.
La empresa china de tecnología Xiaomi anunció su incursión en el mercado de automóviles eléctricos, con lo que busca desafiar directamente a gigantes del sector como Tesla.
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, reveló que la versión estándar de su primer automóvil, el SU7, tendrá un precio inicial de US $ 30.408, una cifra que representa una oferta significativamente más asequible en comparación con el Modelo 3 de Tesla, que inicia en US $ 35.000 en China.
A pesar de que esta estrategia de precios implica vender cada unidad con pérdida, Xiaomi parece estar dispuesta a apostar por una rápida captura de mercado.
Jun destacó que el SU7 no solo ofrece un precio competitivo sino que también supera al Modelo 3 de Tesla en más del 90 % de las especificaciones técnicas. Aunque admitió que la marca necesita entre tres a cinco años para alcanzar a Tesla en ciertos aspectos, el SU7 presume de una autonomía mínima de 700 kilómetros, superando los 606 kilómetros del Modelo 3.
Además, dijo que Xiaomi tiene la capacidad de ensamblar un SU7 cada 76 segundos. Se espera que las entregas comiencen a finales de abril, aunque no se especificó si la planta ya está operativa en su totalidad.
Recomendado: Xiaomi revela sus objetivos en el mundo de la tecnología para 2030
Innovación y rendimiento para competir
El SU7 de Xiaomi, proclamado como el mejor sedán “por debajo de los 500.000 yuanes” (US $ 69.328) por Lei Jun, entra en esta competencia listo para enfrentarse a rivales de la talla de BYD, Nio, Xpeng y Geely.
Durante el evento de lanzamiento del SU7, destacaron los accesorios innovadores como refrigeradores internos, parasoles personalizados y soportes para smartphones. Lei Jun también mencionó la integración del SU7 con Car Play de Apple y la disponibilidad futura de tecnología de asistencia al conductor para autopistas y ciudades en China, programada para agosto.
Aunque la empresa es mayormente conocida por sus productos asequibles, desde 2020 ha estado persiguiendo una estrategia de premiumización, con aproximadamente 20 millones de usuarios en ese segmento de precios potencialmente interesados en el SU7.
La venta del SU7 comenzará en China, con planes de lanzamientos internacionales que podrían tomar de dos a tres años.
Este ambicioso paso hacia el mercado de vehículos eléctricos fue presentado en el Mobile World Congress en Barcelona, después de una revelación inicial en Beijing a finales del año pasado. Con esta movida, Xiaomi no solo busca competir con Tesla sino también con marcas premium como Porsche, ofreciendo una versión “Max” del SU7 como alternativa al Taycan de Porsche, a un precio de 299.900 yuanes.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Sigue leyendo