Alentador dato con Kia, Renault y más marcas de carros en Colombia; ¿momento para comprar?

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un informe de Fenalco explica el comportamiento en la venta de vehículos en territorio nacional, la cual tuvo un considerable aumento en febrero.

El reciente informe de Fenalco sobre el comportamiento de la venta de carros en Colombia, correspondiente a febrero, muestra que el sector automotor sigue con un sólido desempeño, al comercializar 17.103 unidades registradas.

(Recomendado: Se dispara venta de vehículos nuevos en Colombia en 2025)

El mismo reporte de resultados da cuenta de un crecimiento del 10 % frente al mismo mes de 2024, viendo también un importante crecimiento del lado de los carros híbridos y eléctricos.

Agrega el documento que el comportamiento de la venta de carros en Colombia tuvo un mejor desempeño en los segmentos de vehículos tipo SUV, con un incremento del 20,6 %, seguidos por las camionetas y los automóviles con un 10,4 % y 2,6 % en comparación con febrero del año anterior.

Según Fenalco, en el acumulado entre enero y febrero se matricularon 31.499 vehículos nuevos, presentando un crecimiento acumulado del 16 % respecto al mismo periodo del 2024.

(Lea también: Sorpresa por lo que pasó con la Gixxer Fi 150, moto de Suzuki; clientes están atentos)

Así se mueve la venta de carros en Colombia: marcas más vendidas

Según Fenalco, las cinco marcas con mayor número de venta de carros en Colombia fueron, en febrero y por participación del mercado:

  1. Kia: 14,7 %
  2. Renault: 13,5 %
  3. Mazda: 10,5 %
  4. Toyota: 10,4 %
  5. Chevrolet: 8,1%

Se lee en el análisis que estas cinco marcas están representando el 57,3 % del total de vehículos matriculados en el segundo mes del año.

Finalmente, los datos de la venta de carros en Colombia muestran que, en el segundo mes del año, las participaciones por línea fueron: “Renault Duster con el 3,9 %, Mazda Cx-30 con el 3,5 %, Kia Picanto con el 3,5 %, Mazda 2 con el 3,2 % y Toyota Land Cruiser con el 2,3 % del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 16,4 % del total matriculado en el segundo mes del año”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo