Concesionarios tendrían novedad que dejaría con ganas de comprar carro nuevo en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioSegún cifras de Fenalco y la Andi, el sector automotriz proyecta un mejor panorama en 2024 y la venta de vehículos en el país crecería con 190.000 matrículas.
El sector automotor en Colombia proyecta un panorama más alentador para el año 2024, según las expectativas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). Ambas entidades estiman un rango de matriculaciones de vehículos entre 180.000 y 190.000 unidades, marcando una posible recuperación tras la desaceleración del 29 % experimentada el año anterior en comparación con el 2022.
(Le puede interesar: Dicen a conductores en Colombia los mantenimientos claves que deben hacerle al carro)
La caída del mercado de carros en 2023 estuvo fuertemente influenciada por la dinámica de la economía nacional, pero las perspectivas para 2024 apuntan hacia una leve recuperación. Factores clave que podrían contribuir a este repunte incluyen la disminución de las tasas de interés y la inflación, elementos que pueden generar un ambiente más propicio para el consumo y la inversión en el sector.
Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Sector Automotor de Fenalco, destacó la importancia de impulsar de manera decidida el desarrollo de tecnologías de bajas y cero emisiones. En este contexto, se considera fundamental incorporar estas tecnologías como parte de una estrategia integral de transición energética. La apuesta por vehículos con menor impacto ambiental no solo se alinea con tendencias globales sino que también puede ser un impulsor adicional para la reactivación económica del sector.
Visbal subrayó la necesidad de superar rápidamente los factores que están afectando a la economía para lograr mejores índices de confianza en el mercado. La estabilidad económica y la pronta resolución de los desafíos actuales se perfilan como elementos clave para generar un entorno propicio que estimule la demanda en el sector automotor.
(Lea también: Problema con los carros eléctricos en Colombia: decisión del Gobierno no favorece mucho)
En conclusión, el sector automotor colombiano anticipa un 2024 más positivo, respaldado por la confianza de Andi y Fenalco. La esperada recuperación, en línea con la disminución de las tasas de interés y la inflación, sugiere un ambiente propicio para el crecimiento del mercado. Además, la apuesta por tecnologías ecoamigables señala una visión a largo plazo centrada en la sostenibilidad y la adaptación a las tendencias globales del sector automotriz.
Por su parte, Karol García, Directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi afirmó que como parte de las estrategias para la reactivación del sector será vital avanzar con el proceso de reglamentación de las subcuentas de ascenso tecnológico del parque automotor para todo tipo de vehículos, iniciativa que ha anunciado el Gobierno en el PND, lo que permitirá que los colombianos puedan acceder a beneficios para cambiar sus vehículos viejos por nuevos.
“Esto no solo activa las ventas, también mejora la calidad del aire, contribuye a tener vehículos más seguros e impulsa todos los encadenamientos productivos que mueve este sector, como proveedores de partes y piezas, concesionarios y talleres de mantenimiento, entre otros.”, concluyó.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo