Le caen a grandes marcas de vehículos: mentirían en datos de sus carros híbridos

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los modelos de BMW, Renault y Peugeot superarían las emisiones de dióxido de carbono declaradas en las pruebas de laboratorio estándar.

Los populares carros híbridos enchufables emiten mucho más dióxido de carbono de lo que sugieren las mediciones oficiales, según nuevas pruebas en carretera realizadas por académicos. El hallazgo aumenta la preocupación sobre el verdadero impacto de los modelos que se venden como mejores para el medio ambiente.

(Lea también: Vehículos eléctricos: ¿sí son buena alternativa frente a subida de gasolina en Colombia?)

Según una investigación de la Universidad Tecnológica de Graz (Austria), los carros de BMW, Renault y Peugeot emitían mucho más de lo que decían las pruebas de laboratorio estándar, y el BMW Serie 3, en particular, emitía más del triple de lo anunciado.

Los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV, por sus siglas en inglés) combinan una pequeña batería con un motor tradicional de gasolina o diésel. Sus fabricantes aseguran que estos modelos permiten a sus propietarios recorrer largas distancias sin dejar de conducir con cero emisiones, pero activistas y académicos sostienen que son más contaminantes de lo que parecen.

La investigación reveló que el Serie 3 de BMW emitía 112 g de dióxido de carbono por kilómetro, tres veces más que su índice oficial de 36 g. Entretanto, el 308 de Peugeot contaminaba un 20 % más que su índice oficial de 27 g y el Megane de Renault superaba en un 70 % la prueba oficial de 30 g.

(Vea también: 2023, un año en el que cuidar el medio ambiente es una prioridad)

Cabe mencionar que algunas pruebas realizadas por grupos independientes, como la asociación británica de consumidores Which?, han demostrado en repetidas ocasiones que los PHEV consumen más combustible de lo que sugieren las cifras de laboratorio. Quemar más combustible aumenta los costes de funcionamiento y las emisiones de carbono contaminantes.

“Los híbridos enchufables se venden como la combinación perfecta de una batería para todas las necesidades locales y un motor para las largas distancias, pero las pruebas en el mundo real demuestran que esto es un mito. En las pruebas en ciudad, solo uno de los PHEV tiene la autonomía eléctrica anunciada, mientras que los tres emiten más de lo declarado en la conducción de cercanías”, señaló Anna Krajinska, responsable de emisiones de vehículos de la campaña Transport & Environment (T&E), que encargó el presente estudio a la Universidad Tecnológica de Graz.

Reducir las emisiones de carbono de la industria automovilística se considera vital para las ambiciones climáticas de los países. Sin embargo, muchos expertos creen que la industria está lejos de que sean compatibles con el objetivo del Acuerdo de París de llegar a menos de 1,5 C de calentamiento global.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo