Dueños de vehículos eléctricos en Colombia, avisados por plan en Bogotá y más ciudades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioBogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar, Atlántico y Santander tendrían más puntos de carga por plan que hay.
Un grupo de expertos conformado por miembros de los sectores público y privado trazaron un plan para tener más puntos de recarga de vehículos eléctricos en Colombia.
Se trata de una iniciativa liderada las universidades de los Andes y Cardiff, en el marco del proyecto GiroZero.
También participaron el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Transporte, la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Colfecar y Fenalco.
(Vea también: Audi cerraría una de sus plantas principales en el mundo; 3.000 empleos estarían en juego)
Plan para tener más puntos de recarga de vehículos eléctricos en Colombia
Así las cosas, se construyó un modelo para la priorización de corredores de transporte de carga y de cuantificación de la demanda de energía eléctrica en infraestructura de carga, con un horizonte a 2050.
El reporte contiene cinco etapas necesarias para la puesta en marcha de infraestructura de recarga para vehículos limpios.
Eso sí, ante la inviabilidad de realizar un proceso ambicioso de infraestructura de electrificación que cubra todas las rutas de manera inmediata, se propone un proceso para priorizar vías de transporte de carga terrestre.
Este incluye un clúster compuesto por Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar, Atlántico y Santander.
Posteriormente, se pasa a una etapa de definición de fases de implementación electrificación, con lo cual se fijan las ciudades hacia las que se debe hacer expansión.
Una vez se logre esto, se propone ubicar estaciones de recarga en 15 localizaciones que aseguran el cumplimiento de restricciones técnicas y lineamientos internacionales.
Finalmente, se plantea un aprovisionamiento de infraestructura eléctrica para atender la demanda identificada en el corredor priorizado.
“En esta etapa se muestra un mapa de progresión de instalación de servidores en la ruta Valle – Bogotá, de manera que confluyan la demanda y la capacidad de carga de las estaciones”, indicó el estudio.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo