Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGobierno alista norma para revivir chatarrización uno a uno de vehículos; gremio pide archivarlo y ponen condiciones a ambas partes.
Aconauto, gremio de concesionarios de vehículos en Colombia, alertó por medio de un comunicado sobre una norma que alista el Gobierno de Gustavo Petro que podría traer afectaciones para los transportadores del país
Según la agremiación el Ministerio de Transporte prepara cambios en el Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte y, en su concepto, se estaría dando un paso en la dirección equivocada.
Argumentan que ya se ha demostrado la ineficiencia de la medida en el esquema de reposición uno a uno de vehículos de carga (1 a 1), modelo que, de acuerdo con el gremio, esta cartera estaría considerando reactivar, ya que esta valorizaba artificialmente los vehículos destinados a ser chatarrizados, generando prácticas irregulares e intereses indebidos en su gestión.
Asimismo, el gremio expresó su preocupación por lo que consideran un obstáculo adicional para la renovación: “La reforma de marras obliga un aporte al Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico (FOPAT) equivalente al 25 % del valor comercial del vehículo antes del IVA, lo cual hace inviable la adquisición de vehículos nuevos”, señalaron.
De acuerdo con Aconauto, la modificación del decreto mencionado tendría “efectos adversos sobre la reactivación económica y la sostenibilidad ambiental debido a la persistencia de un parque automotor envejecido y deficiente”.
Ministerio de Transporte recibe propuestas de gremio de concesionarios
Con el fin de aportar soluciones al problema, Aconauto presentó una serie de alternativas orientadas a estimular la reactivación económica y facilitar la reposición del parque automotor de carga.
En primer lugar, proponen “fortalecer la sostenibilidad ambiental del sector transportador mediante la renovación del parque automotor con planes atractivos de reposición”, que incentiven el reemplazo de vehículos antiguos por unidades más eficientes.
Además, plantean eliminar el esquema de reposición 1 a 1, al considerarlo ineficaz para lograr una renovación real. Según la agremiación, este modelo genera una especulación indeseada en torno a los vehículos usados, los cuales se valorizan de manera artificial, elevando sus precios, afectando la dinámica del mercado y demorando los procesos de matrícula debido a los trámites de desintegración y documentación exigidos.
Entre las propuestas también se incluye el restablecimiento de la tabla de valores de los fletes en el transporte de carga, con el objetivo de garantizar un equilibrio económico y una rentabilidad justa tanto para el transportador como para el generador de carga.
(Vea también: Advertencia para conductores por multa cara que pueden sufrir en carretera este puente)
El gremio solicita el fortalecimiento del aparato fiscalizador institucional, para asegurar que se respete y se exija el cumplimiento de dicha tabla, con el fin de ordenar el sector y fomentar condiciones equitativas para todos los actores involucrados.
Desde Aconauto manifestaron la necesidad de promover la renovación del parque automotor de carga, una medida que, según indicaron, tanto el Gobierno Nacional como los transportadores han venido postergando durante los últimos años.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión
Nación
Papá de Valeria Afanador reveló lo que sus trillizos dicen de la tragedia: "Ha sido devastador"
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Estados Unidos
Embajada de EE. UU. en Colombia dio mensaje para los que no tienen visa y quieren ir al Mundial
Sigue leyendo