Recomendaciones para adquirir el Soat de manera segura evitando estafas

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Carros, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.

Visitar sitio

Continúan los robos alrededor del Soat debido a las irregularidades en el proceso de compra y venta del seguro obligatorio de accidentes de tránsito.

En lugar de buscar una manera de conseguir el dinero, muchas personas recurren a estafar a otros para obtener el seguro.

(Vea también: ¿Viajará por carretera en moto este puente? 7 accesorios indispensables que debe llevar)

Los vendedores a menudo se aprovechan de las personas que no tienen el dinero suficiente y les ofrecen un seguro falso o que no cubre todo lo que necesitan.

Tenga esto en cuenta antes de comprar su Soat

Asegurarse de que está comprando el seguro de una fuente confiable. Si no está seguro, debe buscar en línea para leer opiniones y comentarios de otros consumidores. También debe asegurarse de leer todos los términos y condiciones. Si tiene alguna pregunta, debe ponerse en contacto con el proveedor del servicio.

También debe verificar que el vendedor le dé toda la información necesaria para registrar el seguro. Si se le garantiza que el seguro es válido, pero no le dan los recursos necesarios para registrarlo, debe denunciarlo a la Policía.

Además, la revista Motor recomienda:

  • Desconfiar de ofertas de pólizas de Soat con descuentos altos.
  • No compartir documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.
  • No adquirir pólizas cuando le soliciten consignar a cuentas de personas naturales.
  • Verificar con la compañía de seguros, a través de un intermediario autorizado por la aseguradora para expedir las pólizas de Soat.
  • Consultar la idoneidad de los intermediarios de seguros (personas naturales y/o jurídicas) para comercializar seguros a través del Sistema único de Consulta de Intermediarios de Seguros.

 

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo