Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El objetivo de este impuesto es mantener actualizada y en buen estado la red semafórica de cada zona. Le contamos si todos los vehículos tienen que pagarlo.
Todos los propietarios, tanto de motos, carros, camionetas, camperos, camiones y demás vehículos, se deben hacer cargo de este pago, que en algunos casos, estará incluido dentro de la liquidación que se haga para pagar el impuesto.
Según la Secretaría de Hacienda de Bogotá, el pago del impuesto de semaforización para 2025 equivale a la suma de dos salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, a 77.350 pesos.
(Vea también: ¿Qué pasa si una persona tiene muchas multas de tránsito acumuladas? La ley lo aclara)
El impuesto de semaforización es un pago obligatorio que hacen los propietarios de vehículos y tiene un objetivo muy claro: mantener en óptimas condiciones el sistema de semaforización de la ciudad.
Estas son las fechas para el pago de impuesto vehicular en Bogotá que han contemplado las autoridades de tránsito y las cuales se dividen en tres plazos:
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo