Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El objetivo de este impuesto es mantener actualizada y en buen estado la red semafórica de cada zona. Le contamos si todos los vehículos tienen que pagarlo.
Todos los propietarios, tanto de motos, carros, camionetas, camperos, camiones y demás vehículos, se deben hacer cargo de este pago, que en algunos casos, estará incluido dentro de la liquidación que se haga para pagar el impuesto.
Según la Secretaría de Hacienda de Bogotá, el pago del impuesto de semaforización para 2025 equivale a la suma de dos salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, a 77.350 pesos.
(Vea también: ¿Qué pasa si una persona tiene muchas multas de tránsito acumuladas? La ley lo aclara)
El impuesto de semaforización es un pago obligatorio que hacen los propietarios de vehículos y tiene un objetivo muy claro: mantener en óptimas condiciones el sistema de semaforización de la ciudad.
Estas son las fechas para el pago de impuesto vehicular en Bogotá que han contemplado las autoridades de tránsito y las cuales se dividen en tres plazos:
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo