¿Revisa los amortiguadores de su carro? Conozca para qué sirven y por qué son importantes

Carros
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

La seguridad en un vehículo es un pilar clave, por lo que se debe hacer una revisión preventiva y su correcto mantenimiento. Conozca un poco más.

Los amortiguadores son componentes cruciales en el sistema de suspensión de un carro. Están diseñados para absorber y disipar la energía generada por los impactos y las irregularidades del terreno, asegurando una conducción suave y controlada. 

(Ver también: ¿Qué pasa cuando no prende el tablero del carro o parpadea constantemente?)

Estos trabajan en conjunto con los resortes para mantener las ruedas en contacto con el suelo, lo que mejora la estabilidad y el manejo del vehículo. Están compuestos por un cilindro lleno de aceite o gas, y un pistón que se mueve dentro de este, creando resistencia al movimiento.

¿Para qué sirven los amortiguadores de un carro?

Los amortiguadores sirven para controlar el rebote de los resortes del vehículo después de que estos se comprimen por un impacto. Esto evita que el automóvil salte o se balancee excesivamente, proporcionando una conducción más cómoda y segura. Además, ayudan a mantener la tracción, ya que las ruedas están en contacto constante con el suelo, lo que es esencial para el control del carro, especialmente en curvas o frenadas bruscas.

¿Qué tipos de amortiguadores hay?

Existen varios tipos, cada uno diseñado para diferentes necesidades y condiciones de manejo. A continuación, se presentan los principales tipos:

  1. Amortiguadores hidráulicos: son los más comunes y utilizan aceite en su interior para absorber las vibraciones y los impactos. El aceite se desplaza a través de válvulas en el pistón, lo que crea resistencia y controla el movimiento del vehículo.
  2. Amortiguadores de gas: combinan aceite y gas (generalmente nitrógeno) para ofrecer un rendimiento más firme y estable. Son más eficientes que los hidráulicos en la disipación de calor, lo que los hace ideales para conducción deportiva o en condiciones exigentes.
  3. Amortiguadores de doble tubo: cuentan con dos cilindros, uno interior y otro exterior. El diseño de doble tubo es común en vehículos de uso diario debido a su capacidad de ofrecer un equilibrio entre confort y rendimiento.
  4. Amortiguadores monotubo: a diferencia de los de doble tubo, estos tienen un solo cilindro. Ofrecen una mejor disipación de calor y un rendimiento más constante, lo que los hace preferidos en vehículos deportivos y de alto rendimiento.
  5. Amortiguadores ajustables: permiten al conductor modificar la dureza o suavidad del amortiguador según las condiciones de manejo o preferencias personales. Son populares en vehículos de alto rendimiento o en aquellos donde se busca personalizar la experiencia de conducción.

Cada tipo de amortiguador está diseñado para mejorar la estabilidad, el confort y el control del vehículo en diferentes circunstancias.

(Leer también: Dicen cuál es el color de carro más resistente al sol; téngalo en cuenta y ahorre dinero)

¿Cuál es la vida útil de los amortiguadores y cómo saber qué están fallando?

La vida útil de los amortiguadores varía según el tipo de vehículo, las condiciones de manejo y el tipo de amortiguador. En general, se estima que los amortiguadores pueden durar entre 50.000 y 80.000 kilómetros. Sin embargo, esta cifra puede ser menor si se maneja en condiciones extremas, como caminos en mal estado o en áreas con muchas curvas.

Señales de que los amortiguadores están fallando

  1. Conducción inestable: si siente que el vehículo rebota excesivamente, se inclina demasiado en las curvas o pierde estabilidad en carreteras irregulares, puede ser una señal de que están desgastados.
  2. Mayor distancia de frenado: los amortiguadores en mal estado afectan la capacidad de frenado del vehículo, aumentando la distancia necesaria para detenerse.
  3. Desgaste desigual de los neumáticos: si nota que los neumáticos se desgastan de manera desigual, especialmente en parches, podría indicar que los amortiguadores no están manteniendo las ruedas en contacto adecuado con el suelo.
  4. Fugas de aceite: si observa manchas de aceite cerca de los amortiguadores o ve que están húmedos, es posible que haya una fuga, lo que reduce su efectividad.
  5. Ruido al pasar por baches: ruidos como golpes o chasquidos al pasar por baches o irregularidades en la carretera pueden ser indicativos de que están desgastados o dañados.
Midjourney - Pulzo IA.

Si detecta alguno de estos síntomas, es recomendable revisar los amortiguadores lo antes posible para evitar problemas mayores y mantener la seguridad en la conducción.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Carros, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo