Qué produce el olor a carro nuevo, que fascina a quienes estrenan; esconde peligro

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-12-13 12:06:06

El enigma del olor a carro nuevo: es bastante atractivo, pero potencialmente peligroso, según estudio que hicieron investigadores de Harvard.

Pocas cosas son tan emocionantes como estrenar carro. Más allá de su diseño o tecnología, hay algo que despierta una satisfacción casi inexplicable: el olor a nuevo. 

(Lea también: Clopatofsky se sinceró sobre carros chinos que están llegando a Colombia: “Son otra cosa”)

Este aroma, percibido como símbolo de calidad, lujo y confort, se ha convertido en una de las experiencias sensoriales más asociadas con el estreno de un vehículo. Sin embargo, un estudio advierte que esta característica podría representar un riesgo para la salud.

¿Qué es el olor a carro nuevo y por qué gusta tanto?

El olor a auto nuevo es producto de la liberación de más de 50 compuestos orgánicos volátiles (COVs) que se desprenden de los materiales usados en la fabricación del vehículo, como plásticos, adhesivos, cueros sintéticos y textiles. Estas sustancias se liberan al aire dentro del habitáculo, creando esa mezcla química que tanto atrae a los compradores.

Este aroma suele evocar sensaciones positivas. Estudios han demostrado que muchas personas lo asocian con orden, lujo y calidad. Incluso hay quienes consideran que mantener este olor podría tener un efecto terapéutico, relacionado con una mayor autoestima. Sin embargo, lo que muchos no saben es que este aroma tiene un lado oscuro.

Olor a carro nuevo / Shutterstock

Olor a carro nuevo, bajo la lupa científica

Un estudio de investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Beijing analizó a profundidad los componentes del famoso olor.

Según sus hallazgos, el aire dentro de un vehículo nuevo contiene concentraciones elevadas de sustancias como formaldehído, acetaldehído y benceno. Estas sustancias, conocidas por sus propiedades químicas nocivas, están vinculadas a efectos adversos en la salud, incluyendo un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer.

El estudio consistió en medir la calidad del aire en el interior de un SUV mediano nuevo durante 12 días, bajo diferentes condiciones climáticas y ambientales, explica BBC

Los investigadores encontraron que factores como la temperatura y la humedad influyen en la concentración de estos compuestos. En días calurosos, por ejemplo, la liberación de sustancias químicas aumenta, elevando el nivel de toxicidad en el aire.

Para los conductores, la recomendación es simple pero clave: ventilar el auto nuevo y evitar estacionarlo bajo el sol por períodos prolongados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande

Bogotá

Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Virales

Hombre salió de burdel en ropa interior para atrapar a delincuente y dicen que "iba doblemente armado"

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Entretenimiento

Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Sigue leyendo