Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una encuesta puso sobre la mesa la predilección de los colombianos frente a los automóviles que ahora ruedan por las carreteras a nivel nacional.
A pesar de los trancones en Colombia, los carros son parte clave en la vida de muchas personas y hay algunas marcas que sobresalen entre las más recordadas y queridas entre los conductores.
Toyota es la marca de carro más recordada en Colombia, según el estudio ‘Recordación, Actitud y Compra (RAC)’, hecho por la revista Gerente entre enero y junio de 2024 y replicado por el portal El carro colombiano.
La ubicación es coherente con los resultados comerciales en el país, pues Toyota es la que más vende carros en Colombia, encima de otras marcas con mayor trayectoria en el país.
Lo llamativo se presentó con la pregunta entre los encuestados acerca de aquellas que son más queridas entre los colombianos, donde es posible afirmar que hubo un batacazo.
Toyota es la marca de carros más querida entre los colombianos, aunque una de las sorpresas en este seguimiento gira alrededor de otra compañía que lleva mucho tiempo en el país.
Aunque el Renault 4 fue un vehículo emblemático en Colombia, las personas ya no tienen ese arraigo en la actualidad, al punto que quedó en el quinto lugar de predilección, superado por aquellos a quienes les es indiferente la elección por cariño.
Lo cierto es que, lejos de la historia de cualquiera de las compañías mencionadas en la encuesta, hubo una que llegó mucho antes a Colombia y que ni siquiera apareció.
La primera marca de carro que llegó a Colombia fue De Dion-Bouton. En 1899, un vehículo de esta marca francesa fue el primero en transitar por las tierras colombianas.
Este automóvil tuvo un motor de 185 centímetros cúbicos y una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Ese primer carro en Colombia fue adquirido por Carlos Coroliano Amador Fernández, empresario colombiano.
Este evento marcó el inicio de la era de la motorización en el país, transformando la movilidad y el transporte. La llegada de automóviles impulsó la construcción y mejora de las carreteras en Colombia. La marca De Dion-Bouton se acabó en 1968.
A lo largo de los años, otras marcas como Cadillac y Willys también fueron pioneras en el mercado colombiano, adaptándose a las necesidades y condiciones del país.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo