Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una encuesta puso sobre la mesa la predilección de los colombianos frente a los automóviles que ahora ruedan por las carreteras a nivel nacional.
A pesar de los trancones en Colombia, los carros son parte clave en la vida de muchas personas y hay algunas marcas que sobresalen entre las más recordadas y queridas entre los conductores.
Toyota es la marca de carro más recordada en Colombia, según el estudio ‘Recordación, Actitud y Compra (RAC)’, hecho por la revista Gerente entre enero y junio de 2024 y replicado por el portal El carro colombiano.
La ubicación es coherente con los resultados comerciales en el país, pues Toyota es la que más vende carros en Colombia, encima de otras marcas con mayor trayectoria en el país.
Lo llamativo se presentó con la pregunta entre los encuestados acerca de aquellas que son más queridas entre los colombianos, donde es posible afirmar que hubo un batacazo.
Toyota es la marca de carros más querida entre los colombianos, aunque una de las sorpresas en este seguimiento gira alrededor de otra compañía que lleva mucho tiempo en el país.
Aunque el Renault 4 fue un vehículo emblemático en Colombia, las personas ya no tienen ese arraigo en la actualidad, al punto que quedó en el quinto lugar de predilección, superado por aquellos a quienes les es indiferente la elección por cariño.
Lo cierto es que, lejos de la historia de cualquiera de las compañías mencionadas en la encuesta, hubo una que llegó mucho antes a Colombia y que ni siquiera apareció.
La primera marca de carro que llegó a Colombia fue De Dion-Bouton. En 1899, un vehículo de esta marca francesa fue el primero en transitar por las tierras colombianas.
Este automóvil tuvo un motor de 185 centímetros cúbicos y una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Ese primer carro en Colombia fue adquirido por Carlos Coroliano Amador Fernández, empresario colombiano.
Este evento marcó el inicio de la era de la motorización en el país, transformando la movilidad y el transporte. La llegada de automóviles impulsó la construcción y mejora de las carreteras en Colombia. La marca De Dion-Bouton se acabó en 1968.
A lo largo de los años, otras marcas como Cadillac y Willys también fueron pioneras en el mercado colombiano, adaptándose a las necesidades y condiciones del país.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo