Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Aunque este es un mercado que ha cobrado popularidad con el alza de los precios de los vehículos, no siempre garantiza un buen negocio.
En los últimos 3 años, el precio de los carros nuevos ha aumentado considerablemente en el mundo. En Colombia, el aumento del dólar y el rezago por la pandemia y la crisis de contenedores, produjeron un alza pronunciada en los vehículos.
Un carro que hace cuatro años estaba sobre los 39 millones en un concesionario, hoy puede estar en un precio de casi 50 millones. De hecho, hay muy pocos carros nuevos en el país que se pueden comprar con ese valor.
Por ello, muchos han optado por comprar carros usados o también de salvamentos. Esos últimos han representado un buen negocio para muchos. Sin embargo, no siempre sale bien. Por ello, es bueno conocer cómo funciona ese mercado.
(Le puede interesar: Nueva “bebé” de Jessi Uribe le costó sus buenos millones de pesos)
Un carro de este tipo básicamente es un vehículo que fue recuperado por una aseguradora, luego de tener un siniestro vial. Es decir, puede ser un carro accidentado que fue dado como pérdida total, o un vehículo que fue robado y recuperado por las autoridades, comentó el portal El Perito.
La aseguradora se encarga de reparar a sus clientes con otro carro nuevo o el valor del mismo. Pero, ¿qué pasa con el vehículo recuperado?
Este pasa a ser ofertado en un tipo de subasta o de venta, y permanece en un patio de la aseguradora hasta que el oferente ganador lo pueda recoger. Generalmente el precio de estos vehículos es mucho menor al que tiene un carro usado en el mercado.
(Vea también: Carros que eran los más baratos del 2021 se pusieron carísimos; algunos ni los venden)
Pueden existir muchas gangas, pues aunque la mayoría son carros afectados por un choque en su estructura, otros pueden ser carros robados y recuperados, que pueden no tener tantas afectaciones.
De acuerdo con el portal Certificar, un vehículo accidentado y de salvamentos por lo menos tuvo un daño que cuesta, al menos, 75 % de su valor asegurado.
Sin embargo, muchas veces no es así y los vehículos son catalogados de esta forma por la incapacidad de la aseguradora de reparar el carro. Ya sea por la incapacidad de la aseguradora para conseguir los repuestos nuevos, pues son muy caros o ya no se fabrican.
Cada caso es distinto, por eso es importante que pregunte todos los detalles del carro antes de comprarlo.
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo