Dan fecha exacta para que Colombia salve ventas de carros Chevrolet, Ford y otras marcas

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-04-24 06:09:13

Los sectores económicos y exportadores están en alerta ante la posible suspensión de envíos de automóviles estadounidenses, lo que afectaría ventas y empleos.

El Gobierno Nacional enfrenta una encrucijada clave para el futuro de las importaciones de vehículos estadounidenses. En menos de diez días, Colombia debe tomar una decisión sobre la exigencia de la certificación de conformidad de terceros para automóviles y autopartes provenientes de Estados Unidos. Si la nación no desiste de esta medida antes del 2 de mayo, las exportaciones de vehículos norteamericanos hacia el país se detendrían, como lo advirtió Jamieson L. Greer, representante comercial, a la ministra encargada de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, según informó El Tiempo.

(Vea también: Ford anunció el retiro de más de 100.000 carros: se dará por 2 fallas claves en seguridad)

Además de esta alerta, el sector automotor colombiano enfrenta otras posibles dificultades. por ejemplo, un borrador de decreto del Ministerio de Transporte que regula la reposición de vehículos de carga podría encarecer los procesos de modernización del tráfico. Adicionalmente, está en evaluación la finalización del acuerdo de preferencias arancelarias con Brasil, lo que podría impactar negativamente la competitividad del gremio, de acuerdo con el citado medio.

La industria automotriz de Estados Unidos es variada, pero no todas sus marcas tienen presencia significativa en Colombia. Algunos de los nombres más populares entre los colombianos son Ford, Chevrolet, Dodge, Jeep, GMC y Buick. también se comercializan modelos de Toyota, Bmw y Subaru que se fabrican en territorio estadounidense, según el citado diario.

De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2024 Colombia importó vehículos, autopartes y accesorios estadounidenses por 461,1 millones de dólares, una cifra cercana a los dos billones de pesos. Este volumen ha experimentado variaciones significativas durante la última década: el pico de compras se registró en 2011, cuando las importaciones alcanzaron los 711,6 millones de dólares.

Este año, en enero, las compras en este segmento sumaron aproximadamente 36 millones de dólares. De acuerdo con el último informe del sector automotor elaborado por Fenalco y la Andi, durante el primer trimestre de 2025 se vendieron en colombia unos 50.000 automóviles nuevos de distintas marcas, lo que representa un incremento del 23 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Cuáles son las dos marcas estadounidenses que más vendieron carros en Colombia

Dentro de las veinte marcas de mayor venta, solo Chevrolet y Ford aparecieron como fabricantes estadounidenses destacados. El primero ocupó el quinto lugar en ventas en ese trimestre, con 4.305 unidades y una participación de mercado del 8,6 por ciento, aunque tuvo una caída anual del 9,3 por ciento. El segundo, por su parte, se ubicó en la undécima posición, logrando vender 1.514 vehículos, con un 3 por ciento de participación y una disminución anual del 13,7 por ciento, según los datos mencionados.

De los modelos estadounidenses, el Chevrolet Onix fue el más solicitado, al registrar 1.152 unidades vendidas en el primer trimestre de 2025, equivalente al 26,7 por ciento de las ventas totales de la marca en el país. En el caso de Ford, la camioneta Ranger fue la más exitosa, con 727 vehículos vendidos, lo que representó el 63,1 por ciento del total de las ventas de la empresa en Colombia y un crecimiento anual destacado del 68,7 por ciento.

(Vea también: BYD, Volvo y Kia: tres marcas de carros que han sorprendido en Colombia este 2025)

El segmento de vehículos eléctricos e híbridos ha cobrado fuerza en el país. Entre enero y marzo de 2025, se comercializaron 3.446 unidades con estas tecnologías, de acuerdo con información de Fenalco y la Andi. Chevrolet figuró con 87 autos eléctricos vendidos, entre los que resaltan los modelos Blazer y Equinox, mientras que Ford no estuvo en el top 20 de esta categoría.

Cuántos carros híbridos se han vendido en Colombia durante 2025

En cuanto a los carros híbridos, Colombia registró la venta de 11.464 unidades en los primeros tres meses de 2025. Ford se ubicó en el séptimo lugar de este segmento con 476 modelos, destacando la camioneta Escape con 451 unidades. Chevrolet no presentó modelos en el top 20, según la información publicada por los citados gremios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo