Destaparon problema con miles de motos en Colombia y dueños podrían recibir cuantiosa multa

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-09-05 07:24:11

El Soat, según un nuevo dato del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), es evadido por cerca del 78 por ciento de las motos del país.

Aunque el negocio de las motocicletas va por un muy buen camino, el del pago del Soat, en contraste, sigue pasando aceite por culpa de aquellos conductores irresponsables que omiten el pago de este seguro obligatorio para cubrir los gastos de accidentes de tránsito.

(Vea también: Conductores de moto deberán pagar entre 230.000 y 830.000 pesos por un documento crucial)

Los motociclistas, nuevamente, son los protagonistas de este problema, pues más de la mitad de los usuarios de este tipo e vehículo no cuentan con el seguro vigente y son, en gran parte, los responsables del déficit que se presenta con esta póliza.

Cuántas motocicletas no pagan Soat en Colombia

Acorde con un reciente dato revelado por el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), de los más de 12 millones de motos que deben contar con este seguro al día, cerca de 7,3 vehículos son evasores de esta póliza obligatoria, lo que representa un incumplimiento del 78 por ciento en el sector de las motocicletas.

Ahora bien, a nivel general, de los 19,2 millones de vehículos (entre carros y motos) que se registran en el Runt a nivel nacional, 9,3 millones no cuentan con un Soat vigente, lo que representa el 49 por ciento del total del parque automotor, un dolor de cabeza que ha impedido el funcionamiento y la estabilidad del seguro en un país donde se llegan a presentar más de 8.000 siniestros viales al año.

De cuánto es la multa por no tener Soat en Colombia

En caso de que las autoridades de tránsito detengan su vehículo y se den cuenta que este no cuenta con la póliza obligatoria podrán imponer una multa equivalente a los 30 salarios mínimos diarios legales ($1.300.000).

Como si esto fuera poco, la ley autoriza a los agentes de tránsito para que puedan inmovilizar al vehículo que incumpla con el pago de este seguro, por lo que, a la multa se le deben añadir gastos de grúa y patios de acuerdo con el número de días que se quede el vehículo detenido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo