Medellín
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque en las vía públicas de Colombia, y de otros países, también hay señalizaciones blancas y más colores, las rayas amarillas suelen ser las más importantes.
Y es que las líneas amarillas en la carretera advierten a los conductores sobre cuando no se puede adelantar, indican si hay doble carril y hasta donde está prohibido parquear, lo que es fundamental para la seguridad de los actores viales.
(Vea también: Cuál es la verdadera función del carril izquierdo: muchos conductores lo utilizan mal)
La elección del color amarillo para esas señales se remonta al siglo XX, cuando se hizo el primer semáforo como se conoce actualmente, explicó la revista Motor.
Se tuvo en cuenta que el ojo humano es más sensible a tonos verdes y amarillos, pese a que a que la distancia se dispersan. No obstante, el amarillo es el color más notorio en la corta mirada y por lo que se implementó en señales de tránsito y hasta en algunos testigos del tablero del carro, de acuerdo con el portal.
Es normal ver líneas amarillas de varios tipos en las vías públicas de Colombia. Sus funciones son:
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Sigue leyendo