Suzuki lanzó carro más barato que el Swift y ya se vende: precio aproximado para Colombia

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-04-09 12:38:21

Es un modelo muy parecido al mencionado, pero en estilo sedán y con características que lo hacen más familiar y sencillo de manejar.

Suzuki ha sido una marca que poco a poco ha ido ganando protagonismo en Colombia, pues con su carro híbrido, que es mucho más económico que la competencia, se ha ganado un lugar importante dentro del sector automotor.

(Ver también: Tres carros muy queridos en Colombia que no se venderán más (nuevos) en 2025)

De hecho, su carro más vendido en Colombia es el Swift, ya que además de su diseño y economía, viene en versión híbrida que ayuda al medio ambiente y a no tener restricción de movilidad, por lo que ha gustado bastante.

Sin embargo, en el plan de la marca de sacar carros que llamen más la atención y se vendan en cantidades mayores, se vendría un automóvil que en Colombia ya tuvo un hermano y que se descontinuó por algún motivo: el Dzire.

Cómo será el nuevo Dzire de Suzuki

Este carro se vendió en Colombia hasta el modelo 2023, pero ahora tiene pinta de regresar más en estilo Swift en versión sedán. De hecho, igual buscan cambiarle algunos detalles, como por ejemplo una parrilla diferente, luces LED con diseño actualizado, chasis más robusto, cromado horizontal y hasta un ‘bumper’ más alto.

En cuanto a su interior, este vehículo cuenta con una pantalla de entretenimiento de 9 pulgadas, cuadro de información análogo con computador a bordo, sensores de parqueo y mucha tecnología más que ayudan a que la experiencia en su interior sea mejor.

Sin embargo, lo que más llamará la atención será en cuanto a su economía, ya que estará equipado con un motor 1.2 que lo hace muy económico para la ciudad.

En cuanto al precio, hay que destacar que este carro se vende, por ahora, en Arabia Saudita y allí salió con un valor de 51.750 Riyal saudí en su versión más básica, lo que corresponde a 61’010.938 de pesos. Ahora, si vuelve al país, se estima que el valor no esté muy alejado, ya que promete ser más barato que el Swift que actualmente en Colombia cuesta 73’000.000 de pesos. 

Qué carros Suzuki se venden en Colombia

Por lo pronto, cabe destacar que el inventario de Suzuki en Colombia está conformado por ocho vehículos, distribuidos en camionetas, híbridos y ‘crossover’, los cuales son:

  • Suzuki Swift Híbrido.
  • Suzuki Baleno Cross.
  • Suzuki Jimny.
  • Suzuki Jimny 5 puertas.
  • Suzuki S-Cross Híbrida 4×2.
  • Grand Vitara Híbrida 4×2.
  • Grand Vitara Híbrida 4×4.
  • Suzuki Fronx Híbrida.

(Ver también: Suzuki renovó uno de sus carros más vendidos en Colombia; no tiene pico y placa)

Por qué el Suzuki Swift ha gustado tanto en Colombia

Hay varias razones por las que este vehículo se ha vendido tanto en Colombia, pero entre las que destacan aparecen:

  • Relación calidad-precio: el Swift ofrece un buen equilibrio entre costo, equipamiento y desempeño. Comparado con otros vehículos de su categoría, suele ser más asequible sin sacrificar mucho en términos de calidad o tecnología.
  • Consumo de combustible: es uno de los carros más eficientes del mercado colombiano. Su motor pequeño y liviano permite un buen rendimiento de combustible, lo cual es clave en un país donde los precios de la gasolina suelen ser altos.
  • Tamaño ideal para la ciudad: es compacto y fácil de maniobrar, lo que lo hace ideal para ciudades congestionadas como Bogotá, Medellín o Cali. Además, es fácil de parquear y no requiere mucho espacio.
  • Diseño moderno y juvenil: aunque es un carro económico, tiene un diseño atractivo y moderno que gusta especialmente a compradores jóvenes o primerizos.
  • Disponibilidad de repuestos y red de servicio: hay una amplia red de talleres y repuestos para Suzuki en todo el país, lo cual da confianza al momento de la compra.
  • Versiones híbridas: la marca ha empezado a traer versiones híbridas del Swift, lo que suma puntos a su favor entre quienes buscan economía de combustible y conciencia ambiental, sin pagar el alto precio de otros híbridos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Contenido Patrocinado

Abril con a de aventura: Hotel y Parque Acuático Lagosol de Compensar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Hallaron muerto a Carlos, hombre que estaba desaparecido; su cuerpo estaba en una laguna

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo