Murió genio de la industria de carros que llevó a Suzuki a la cima, a los 94 años

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

El reconocido ejecutivo del sector automotriz a nivel mundial estuvo al mando de la famosa compañía japonesa durante más de 40 años, logrando cifras récord.

Osamu Suzuki, quien dirigió Suzuki Motor Corporation durante más de 40 años, falleció el 25 de diciembre a los 94 años, tras luchar contra un linfoma maligno.

La compañía confirmó su deceso y resaltó su papel fundamental en el crecimiento de Suzuki como un destacado fabricante automotriz a nivel mundial.

(Le puede interesar: ¿Cuál es la moto más grande de Suzuki vs. Yamaha? Cuánto cuestan y qué diferencias tienen)

¿Qué era Osamu Suzuki, un CEO innovador?

Nacido el 30 de enero de 1930 en Gifu, Japón, Osamu se unió a la empresa familiar en 1958 después de casarse con Shoko Suzuki, nieta del fundador.

Desde 1978, ocupó posiciones clave como presidente y director ejecutivo, retirándose en 2021, aunque continuó brindando asesoría a la empresa. Durante su liderazgo, las ventas de Suzuki se dispararon, alcanzando más de 3 billones de yenes en 2006, comparado con los 300 mil millones al inicio de su gestión.

Bajo su mando, la compañía se consolidó en mercados emergentes como India, donde estableció una alianza con el gobierno indio en 1982 para crear Maruti Udyog. El lanzamiento del Maruti 800 en 1983 fue un gran éxito y ayudó a afianzar la posición de Suzuki en el sector automotriz indio.

(Lea también: Empresarios en Colombia podrán obtener benéfico grande con anuncio que hicieron)

A lo largo de su carrera, Osamu Suzuki forjó alianzas estratégicas con importantes fabricantes como General Motors y Volkswagen.

Sin embargo, también enfrentó desafíos importantes durante su carrera. Uno de ellos fue un escándalo por manipulación de datos sobre el consumo de combustible. Este incidente lo llevó a renunciar como director ejecutivo en 2016. A pesar de esto, mantuvo su título honorario hasta su retiro.

Suzuki era conocido por su enfoque práctico y su filosofía empresarial centrada en la innovación y la adaptación a las demandas del mercado. Su legado perdurará no solo en la historia de Suzuki Motor Corporation, sino también en la industria automotriz global.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Sigue leyendo