¿Usas el celular en el semáforo? Nueva regla aclara cuándo sí puedes y cuándo te multarán en Colombia

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Nueva interpretación para conductores: detenidos podrán usar el celular con manos libres sin multa.

El Ministerio de Transporte ha confirmado una nueva interpretación legal que representa un importante alivio para conductores y motociclistas en el país. De acuerdo con lo establecido en el Radicado 20241340756891, los agentes de tránsito ya no podrán imponer multas por uso del teléfono móvil a quienes se encuentren detenidos de manera momentánea, como ocurre comúnmente en los semáforos, siempre que el conductor utilice sistemas de manos libres. Esta resolución busca aclarar de manera definitiva las reglas en torno a una de las infracciones más frecuentes en las vías urbanas, erradicando dudas y criterios dispares en la aplicación de los comparendos.

El fundamento de esta medida se apoya en el artículo 131, infracción C38 del Código Nacional de Tránsito. Esta disposición señala que se prohíbe el uso de dispositivos móviles o teléfonos en los vehículos mientras se conduce, excepto cuando se empleen accesorios o equipos auxiliares que permitan mantener las manos libres. Por tanto, la utilización de dispositivos como audífonos, altavoces o soportes homologados está permitida si el vehículo no está en movimiento, precisando así el tipo de comportamiento sancionable para los agentes de tránsito. Esta interpretación oficial pretende terminar con los desacuerdos que, según el Ministerio, han traído consigo sanciones injustificadas y molestias entre los usuarios.

Sin embargo, la cartera enfatiza que el espíritu de la norma sigue siendo salvaguardar la seguridad vial. La manipulación directa del teléfono mientras el vehículo esté en marcha continúa siendo causal de sanción, incluso si el conductor lo hace durante breves detenciones en la vía. La claridad en la comunicación oficial enviada por el Ministerio pretende evitar falsos positivos en la imposición de multas y fortalecer la educación vial en torno al uso responsable de la tecnología durante la conducción.

En cuanto al monto de la sanción, el Ministerio recordó que conducir utilizando el teléfono celular de forma indebida conlleva una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes. Para el año 2025, esto corresponde a 52,28 UVT (Unidad de Valor Tributario), parámetro que fija el valor de cobros y penalidades actualmente en el territorio nacional. Miles de conductores y motociclistas recibieron la medida con satisfacción al considerar que aporta certeza y equidad en la aplicación de la ley, permitiéndoles mantener la conectividad sin exponerse a sanciones arbitrarias ni poner en riesgo la seguridad.

La distribución de esta información por parte del Ministerio de Transporte, citada en varias ocasiones por medios nacionales, conlleva también una invitación a fortalecer la cultura vial. Si bien el empleo de manos libres elimina el riesgo legal en determinadas circunstancias, la autoridad insiste en la necesidad de usar la tecnología de manera prudente para evitar distracciones y contribuir así a la reducción de accidentes, tema recurrente en los debates de movilidad urbana.

¿Qué significa “manos libres” en el contexto de la conducción?

La pregunta surge ante la importancia creciente de la tecnología en los vehículos y la existencia de diversos dispositivos en el mercado. Según la aclaración del Ministerio de Transporte y lo dispuesto en el Código Nacional de Tránsito, “manos libres” hace referencia a aquellos accesorios o equipos auxiliares que permiten al conductor utilizar el teléfono sin tener que sostenerlo o manipularlo directamente, como audífonos, altavoces integrados o soportes instalados en el vehículo.

Esta definición es fundamental ya que tanto la legalidad como la seguridad vial dependen de la correcta aplicación de este concepto. Usar un teléfono sin las manos mientras el vehículo esté detenido momentáneamente es permitido, pero manipularlo físicamente, incluso en una pausa breve durante el tráfico, sigue prohibido y sujeto a sanción.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Bogotá

Familia en Bogotá sufrió millonario robo por contestar una llamada; ¿nueva modalidad?

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Sigue leyendo