Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En las vías, cada vez son más los conductores de motocicletas que intencionalmente tapan las placas para evitar fotomultas, por ejemplo.
En Colombia, tapar o alterar la placa de una motocicleta para evadir cámaras de detección de velocidad o controles de tránsito se ha convertido en una práctica recurrente, según muestran videos que circulan en redes sociales.
(Lea también: Ojo, motociclistas: estas son las únicas grúas que pueden llevarse su moto en Colombia)
Esta acción no solo es ilegal, sino que acarrea sanciones establecidas en el Código Nacional de Tránsito. La infracción, tipificada como B03, puede resultar en una multa económica y la inmovilización del vehículo, afectando tanto a conductores que buscan eludir la ley como a aquellos con placas deterioradas que no cumplen con las normas.
Las autoridades advierten que estas medidas buscan garantizar la seguridad vial y la correcta identificación de los vehículos en el país.
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito y las tarifas actualizadas para 2025, tapar o alterar la placa de una motocicleta conlleva una multa de 321.800 pesos.
Además, si el conductor utiliza un dispositivo permanente para ocultar la placa o esta ha sido modificada para evitar su identificación, las autoridades pueden proceder a la inmovilización del vehículo.
La sanción aplica tanto a casos intencionales, como cubrir la placa con cinta o pintura para evadir cámaras de velocidad, como a situaciones donde la placa está sucia, borrada o deteriorada, impidiendo su correcta lectura. En este último caso, la Ley 763 de 2002 establece que el propietario debe solicitar un duplicado ante las autoridades de tránsito en lugar de retocar o alterar la placa, ya que cualquier manipulación se considera una infracción.
La placa, como documento público, es esencial para identificar de manera única cada vehículo, según lo estipulado en la Ley 763 de 2002.
Alterarla u ocultarla, ya sea de forma deliberada o por negligencia, compromete la seguridad vial y dificulta el trabajo de las autoridades en la prevención de infracciones o delitos.
Los videos en redes sociales han puesto en evidencia esta práctica, que no solo pone en riesgo a los motociclistas, sino también a otros actores en la vía.
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo