Qué licencia de conducción necesita para manejar moto en Colombia; no sirve la del carro

Motos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-03-04 10:41:38

Este se ha convertido en el medio de transporte favorito de miles de colombianos, pero no cumplir con las reglas se le podría convertir en un calvario.

El mercado de las motos en Colombia ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos meses, pues cada día más las personas se bajan del bus para montarse en una motocicleta y así poder andar libremente y llegar más rápido al sitio de destino.

(Ver también: Más de 170.000 conductores pueden quedarse sin licencia de conducción en febrero)

De hecho, en febrero fueron más de 80.000 motos las registradas en Colombia, lo que demuestra que muchas personas siguen interesadas en este tipo de vehículos.

Ahora, lo que muchos desconocen es que para poder andar se necesita de una licencia de conducción que no es la misma que la de los automóviles, por lo que se retrasa un poco el proceso de adquirir la motocicleta.

Cuál es la licencia de las motos

Tal como está publicado en el Código Nacional de Tránsito, hay dos tipos de licencias para manejar motocicleta, una para las más pequeñas y otra para de motor más grande. De hecho, las que debe sacar para poder conducir en las vías son:

  • Categoría A1: habilita para conducir una motocicleta de hasta 125cc.
  • Categoría A2: aplica para las motos que superen los 125cc.

Tenga en cuenta que si obtiene la primera, no podrá manejar motos grandes, pero si saca la segunda, ahí sí podrá manejar las motocicletas con motor más pequeño.

Qué requisitos piden para sacar la licencia de conducción

Ahora, hay una clase de requisitos que debe cumplir para sacar este documento que le permita andar libremente por la ciudad, como lo son:

  • Documento de identidad.
  • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
  • No tener multas o infracciones de tránsito.
  • Se deben pagar los derechos del trámite en los puntos de atención que corresponda.
  • Certificado de aptitud en conducción (curso de conducción), incorporado en el RUNT y expedido por un centro de Enseñanza Automovilística (CEA), autorizado por el Ministerio de Transporte.
  • Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT y expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte e inscrito en el RUNT.

(Ver también: Qué hacer si se le pierde la licencia de conducción y cuánto le costará ese descuido)

Cuánto cuesta la licencia de conducción de moto en Colombia

Tal como aparece en la Ventanilla Única de Servicios, los precios para los procesos de licencia de conducción para 2025 son:

  • Sacar por primera vez: 227.500 pesos.
  • Cambio por mayoría de edad: 181.000 pesos.
  • Recategorización de la licencia: 175.300 pesos.
  • Duplicado: 175.300 pesos.
  • Renovación: 221.800 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo