Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una propuesta del Gobierno tiene preocupados a los gremios en el país, por un potencial cambio que podría darse en los aranceles de algunos insumos.
El director de Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi advirtió sobre una propuesta del Ministerio de Comercio, con la que se busca que los aranceles aumenten para los repuestos que se traen desde fuera del país.
Aunque con esta propuesta se busca, según La República, fortalecer y proteger la industria automotriz nacional y atraer inversión a este sector, a los agremiados les preocupa la manera en la que estos cambios en la importación podrían verse representados en el precio final de los repuestos.
(Vea también: Primer totazo para dueños de motos en Colombia, en 2025: ojo con el cilindraje)
Según le dijo García al medio económico, “en el caso de subpartidas del sector de repuestos para motocicletas, el incremento propuesto es de 154 % en promedio”.
Así las cosas, lo que se avizora, en caso de aplicarse lo propuesto por el Ministerio de Comercio, es un inevitable incremento en el costo que terminan pagando los motociclistas, al ser estos productos en su mayoría importados.
De acuerdo con el líder gremial, este cambio “generará un impacto fuerte en el sostenimiento del vehículo para el usuario final y también en los costos de movilidad”.
El aumento que propone la cartera de Comercio, según La República, podría aumentar los aranceles entre 10 % y 20 % para vehículos llantas y repuestos.
Los transportadores de carga fueron los primeros en poner el grito en el cielo ante esta idea. Desde varias asociaciones denunciaron que este incremento tendría un impacto bastante significativo en los costos logísticos y operacionales de las empresas que se dedican a este rubro.
Han alertado de incrementos de hasta el 21 % en sus gastos de funcionamiento y una subida del 3,15 % en el índice de costo de transporte de carga (ICTC). Esto, según Arnulfo Cuervo Aguilera, presidente de Fedetranscarga, “implicaría mayores fletes, mayores costos de bienes y por supuesto una afectación a nivel nacional”.
La República resalta que con estos cambios una tractomula de 400 millones de pesos, con el nuevo arancel (que pasaría de 5 % a 25 %), costaría 480 millones de pesos, aumentando su costo en un 14,3 %.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo