Cuánto le prestará Finandina para moto Suzuki nueva si tiene 1'000.000 de pesos ahorrados

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-28 14:48:32

Muchas personas están buscando créditos que les permita cumplir el sueño de tener un vehículo propio y así andar libremente por la ciudad.

El mercado de las motos en Colombia está creciendo de gran manera, pues cada vez más las personas eligen este medio de transporte como el favorito por el precio de los último modelo, lo que consumen en gasolina, la rapidez de llegar al sitio de destino y más.

(Ver también: Dueños de carros y motos, a sacar más plata del bolsillo: podría venir alza que preocupa)

Y es que actualmente hay motos que van desde los 4 hasta los 10 millones de pesos, lo cual, comparándolo con los automóviles último modelo, resulta ser bastante económico.

Sin embargo, muchos no tienen el dinero completo para comprar la motocicleta y ahí es que entran en juego los créditos, ya que hay unos que tienen unas tasas bien cómodas y por eso ayudan a cumplir el sueño.

Créditos para moto con Finandina

Una de esas entidades que ofrece créditos para estos vehículos es Finandina, la cual tiene un simulador de crédito en el que usted puede poner la marca de la moto, el presupuesto, cuánto tiene de cuota inicial y así le saca un aproximado de las cuotas.

Por ejemplo, si su elección es una Suzuki modelo 2024 que cuesta 10’000.000 de pesos y usted cuenta con 1’000.000 ahorrados para poner como cuota inicial, esta entidad le presta el restante con las siguientes cuotas:

  • A 12 meses: 890.183 pesos.
  • A 24 meses: 516.654 pesos.
  • A 36 meses: 396.399 pesos.
  • A 48 meses: 339.302 pesos.
Cuotas de un crédito con Finandina.

Ahora, tenga en cuenta que este es un valor aproximado, ya que este no incluye ni los seguros ni otros cargos, por lo que puede variar al final de la negociación.

(Ver también: Bajaj salvaría a la marca de motos KTM de la quiebra: apareció con millonaria inversión)

Cómo bajar las cuotas de un crédito para moto

Tenga en cuenta que si esos valores mensuales le parecen muy altos, tiene algunas opciones para rebajarlos como, por ejemplo.

  • Buscar reunir un dinero más para no pedir un crédito tan amplio.
  • Ampliar el número de cuotas, pero teniendo en cuenta que tendría que pagar más intereses.
  • Abonar a capital para que así mismo vaya disminuyendo el valor de la deuda.
  • Buscar la entidad que tenga las cuotas más bajas del mercado y negociar con un asesor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo