Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una preocupación para este tipo de conductores es la cantidad de vehículos que transportan en un solo viaje hacia los patios, por lo que experto despejó duda.
En diversas situaciones, los conductores o propietarios de motocicletas se enfrentan a inmovilizaciones por parte de las autoridades de Tránsito y ven con sorpresa que suben varias motos a una sola grúa.
(Lea también: Nuevas obligaciones para agentes de Tránsito: hay una que ayuda a probar errores en multas)
Por esta razón surge la duda sobre si es legal llevar varias motos en una sola grúa. Para abordar este tema, hemos consultado con expertos y citamos las declaraciones del ‘Señor Biter‘, quien es un reconocido especialista en transporte y regulaciones viales.
El traslado de motocicletas en una grúa está permitido por la legislación de tránsito, pero existen normativas claras sobre cómo debe llevarse a cabo este procedimiento, especialmente cuando se transportan más de una moto al mismo tiempo. De acuerdo con las leyes de transporte y seguridad vial, las grúas deben cumplir con ciertos requisitos técnicos y de seguridad al realizar estos traslados.
El ‘Señor Biter’, en una grabación reciente, se refirió al artículo 72 del Código Nacional de Tránsito y aclaró por qué se da la confusión sobre la legalidad del procedimiento que afecta a miles de dueños de motocicletas en Colombia.
Dicha norma indica que solo se puede remarcar un vehículo a la vez. Sin embargo, el creador de contenido explicó que remolcar es diferente a transportar.
En este sentido, el primer término se refiere a llevar por tierra, es decir que aplica, por ejemplo, en carros que pueden ir con sus llantas traseras sobre el asfalto mientras su parte delantera va elevada por una grúa que los ‘arrastra’ o tira.
Pero en el caso de transportar, que es cuando el vehículo va sobre el planchón, no hay claridad sobre el cupo máximo. “Lastimosamente, en el código de tránsito no dice cuántos se pueden llevar en una grúa, así que hasta la fecha podría decirse que es legal”, indicó el experto.
El primer punto que destaca el especialista es la importancia de la seguridad en el transporte. Las grúas deben contar con los medios adecuados para asegurar que las motos no sufran daños durante el traslado. Esto incluye el uso de anclajes o sistemas de sujeción que impidan que las motocicletas se muevan o caigan durante el viaje.
Además, las grúas deben contar con suficiente espacio para acomodar las motos de forma que no afecten la visibilidad del conductor ni alteren el centro de gravedad del vehículo. Según ‘Biter’, “cuando se transportan varias motos, el peso y la distribución deben ser equilibrados para garantizar la estabilidad de la grúa en todo momento”.
Las autoridades locales y las normas de tránsito establecen que, en general, es legal transportar varias motocicletas en una grúa si se siguen los procedimientos adecuados. Sin embargo, deben cumplirse ciertos criterios, como el respeto de las dimensiones del vehículo, el peso máximo permitido para la grúa y la correcta distribución de las motos en la plataforma de la grúa.
El Señor Biter también cita la normativa del Código Nacional de Tránsito que establece que “cuando se transportan más de dos motocicletas, la grúa debe ser del tamaño adecuado y cumplir con la capacidad de carga especificada por el fabricante”. Es fundamental que el operador de la grúa esté capacitado para manejar el equipo y asegurar las motocicletas de manera profesional.
Dentro de las causales para que la moto sea retenida están:
El Congreso de la República de Colombia aprobó, en noviembre de 2024, una ley que cambia las reglas sobre la inmovilización de motocicletas en el país. De acuerdo con la nueva normativa, las autoridades de tránsito ya no podrán retener los vehículos de motociclistas por ciertas infracciones consideradas menores.
La ley, impulsada por el senador Gustavo Moreno, busca establecer una mayor equidad entre los conductores de motocicletas y automóviles. “Es un paso hacia la igualdad, ya que los costos de movilización al patio y las tarifas de grúas representaban una pesada carga financiera para los motociclistas, que muchas veces utilizan estos vehículos como su principal medio de trabajo y sustento diario”, afirmó Moreno, según recogió el Tiempo.
Según la nueva ley, algunas infracciones que anteriormente podrían haber llevado a la inmovilización de la motocicleta, ahora no tendrán como resultado esa sanción.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo