Ilusión para Renault, Chevrolet y más marcas de carros: en 2024 ganarían mucha plata

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-12-13 12:17:23

Las marcas que comercializan vehículos en Colombia registrarían una mejoría en materia de ventas el próximo año, según un estudio del sector automotor.

La venta de vehículos no ha tenido un buen año. De acuerdo con cifras de la Andi y Fenalco, entre enero y noviembre se matricularon 166.366 carros, lo que representa una caída del 30,8 % en comparación del año anterior.

(Lea también: Cuánta plata se ahorra en gasolina con un carro híbrido; cifra emociona a conductores)

Por fortuna, el sector parece ir levantando cabeza de a poco. En noviembre, las ventas de vehículos nuevos crecieron 27 % respecto al promedio de los últimos seis meses de 2023. Además, la venta de vehículos eléctricos aumentó en un 97 % respecto a noviembre del 2022.

Las cinco marcas de carros con mayor número de matrículas entre enero y noviembre fueron: Renault, Toyota, Chevrolet, Mazda y Kia con participaciones de mercado en el orden de 14,6 %, 13,7 %, 12,7 %, 9,6 % y 8,4 % representando el 59,1 % del total de vehículos matriculados en lo que va corrido de 2023.

Estos fabricantes recibieron una gran noticia antes de finalizar el año. De acuerdo con El carro colombiano, Pedro Nel Quijano, presidente de la Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores de Colombia (Aconauto), en 2024 las ventas de carros nuevos deberían mejorar notablemente.

Quijano señaló que desde 2009, cuando se vendieron 185.129 carros, no se veían cifras tan bajas como las de este año. Ante ese oscuro panorama, su estimación es que 2024 será un año mejor.

Eso sí, aclaró que no es fácil hacer una predicción dada la incertidumbre política, social y económica en Colombia. “Consideramos que las cifras finales del año en venta de vehículos nuevos, estarían alrededor de las 200.000 unidades”, afirmó.

Carros eléctricos bajarían de precio en 2024

Nicolás Olarte, gerente de postventa de Volvo, habló con Pulzo sobre el balance del sector automotor en materia de ventas de carros híbridos y eléctricos, los gustos de los compradores en 2023 y del futuro de este sector.

Uno de los temas que más inquieta a quienes desean comprar un carro híbrido o eléctrico es su precio. En Colombia, el vehículo de combustión interna más económico no pasa de 50 millones de pesos, mientras que el más barato de los híbridos supera los 80 y uno eléctrico para toda la familia sobrepasa los 100.

Sobre esto, Olarte explicó que solo se prevé una disminución en el costo de los 100 % eléctricos y dijo qué debe pasar para que esto ocurra.

“Efectivamente, los carros eléctricos sí van a llegar a bajar. A medida que vayamos teniendo más producción, esto hará que los costos sean más bajos”, precisó en diálogo con este medio de comunicación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo