Clopatofsky explicó la dura situación con los carros nuevos en Colombia; culpó al Gobierno

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-09-23 14:22:20

El periodista aseguró que durante agosto llegaron menor carros desde Asia y señaló a la situación del Muelle 13 en Buenaventura y otras decisiones de Petro.

El sector automotor en Colombia enfrenta un panorama difícil pese a que en julio se vivió un repunte de ventas. En su columna de opinión para la revista Motor, el periodista especializado José Clopatofsky, director de este medio, explicó que en agosto las cifras se enfriaron debido a problemas logísticos y administrativos que afectan la llegada de vehículos importados al país.

“El sector no tuvo un mal mes, estuvo por encima de las 20.000 unidades, pero se cayó en 2.585. También pasaron por placas menos motos, bajaron de 112.214 a 94.984, 17.230 de diferencia”, señaló Clopatofsky, quien agregó que la disminución no se debe solo a la cantidad de días hábiles, sino a nuevas trabas en los puertos y en los trámites oficiales.

(Vea también: Los cambios que se vendrían en Colombia con las fotomultas: habría reglas claras y controles más fuertes)

Uno de los principales obstáculos está en Buenaventura, puerto por donde ingresan la mayoría de carros provenientes de Asia. Clopatofsky recordó que “una decisión del Gobierno suspendió la concesión del Muelle 13 que estaba en manos de particulares, en el 2023. El espacio donde desembarcaban los autos no lo han repuesto y mientras les asignan un cupo para atracar, los barcos permanecen semanas y ya meses a la espera del permiso para entregar”. Esta situación ha llevado incluso a que navieras desvíen cargamentos hacia Ecuador, generando sobrecostos y retrasos para las marcas que distribuyen en Colombia.

El periodista advirtió que las consecuencias podrían ser graves si se mantiene la incertidumbre. “Ya hay conocimiento de empresas que están considerando suspender el servicio a Colombia con sus flotas, que son barcos especiales para estos propósitos. Si esto pasa, restituir ese tráfico tomaría meses. ¡Lo que faltaba!”, escribió.

A la crisis portuaria se suma la lentitud en trámites internos. Según Clopatofsky, “nuevamente el permiso para empezar el proceso de inscribir un auto en el RUNT está tomando semanas y semanas, lo cual también demora las ventas y dispara los gastos”. Esto, junto con retrasos en homologaciones técnicas en la ANLA y problemas en secretarías de Movilidad y la Dijin para validar traspasos, ha frenado la compra-venta tanto de vehículos nuevos como usados.

Incluso los procesos aduaneros han generado costos adicionales para las marcas. El columnista explicó que aunque se habilitó un espacio alterno en el puerto, “como no es una zona aduanera formal, los vehículos tienen que entrar allí nacionalizados, por lo tanto están tratando de hacer todos esos procesos previamente a bordo de los barcos con enormes demoras y costos adicionales”.

(Lea también: Dicha para conductores en Colombia: ya no tendrían que pagar por estas multas bien costosas)

Clopatofsky señaló que, a pesar de que el RUNT se ha consolidado desde 2009 como una plataforma confiable, la gestión actual presenta cuellos de botella inexplicables. “Por alguna razón, en muchas ventanillas del país, desde la entrega de los documentos hasta el recibo del trámite, transcurren semanas, lo cual frena de manera radical la compra-venta de vehículos”, aseguró.

El experto cerró con una crítica directa al papel del Gobierno Petro en la situación. “El más interesado en que todo este sector fluya debería ser el Gobierno, pero se dispara en los pies cuando todo su andamio es una traba más, porque muchas de sus decisiones llegan sin soluciones ni explicaciones y, como siempre, pagan el pato los ciudadanos y los empresarios de este sector”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio

Mundo

“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir

Medellín

Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Nación

Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos

Mundo

Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad

Nación

Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"

Sigue leyendo