Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchos aseguran que la extra está diseñada para ciertos motores turbo o de carros premium. Sin embargo, los consumidores prefieren el combustible más económico.
A la hora de tanquear un carro, muchos conductores eligen el tipo de gasolina dependiendo de su precio en el mercado. Sin embargo, son pocos los que se guían por la calidad de ese combustible.
(Le puede interesar: Alertan que gasolina en Colombia subiría hasta un 20 % en los próximos meses)
En la mayoría de estaciones de servicio ofrecen dos referencias de gasolina. La primera es la corriente, es decir, la de menor precio. La otra es la extra o prémium, que es considerablemente más costosa.
La principal diferencia entre ambos combustibles es el octanaje de los mismos. Ese término define un índice que mide la capacidad de resistencia que tiene la gasolina a la detonación durante el proceso de compresión que ocurre en el motor, informó Helloauto.
Es decir, la gasolina de mayor octanaje evita que esta se detone antes de tiempo dentro de los cilindros del motor y provoque daños graves al mismo. Con un mayor octanaje, la combustión de la gasolina será más suave y eficiente.
(Vea también: ¿Recado a Petro? Duque dijo que sin petróleo el galón de gasolina costaría $ 20.000)
La gasolina corriente cuenta con un octanaje de 84 y la extra o premium puede oscilar entre los 93 y 98, dependiendo del lugar donde se cargue combustible.
Sin embargo, esto no quiere decir que todo el mundo debe tanquear con gasolina extra, que es la que mejor octanaje tiene. El portal CDA Chia aseguró que todos los dueños de carros deben guiarse por el manual del automotor y seguir las recomendaciones, pues algunos motores están hechos para cierto tipo de gasolina.
La Revista Motor además precisó que muchas veces la gasolina extra es dirigida para motores especiales, como lo son los turbocargados. También para motores de cuidado especial, como los de carros deportivos o de alta gama.
Ese medio también aseguró que el consumo de gasolina extra en Colombia es mínimo, pues solo un 3 % del total de usuarios la compra. En 2019 se reportó que al día se consumen 4,2 millones de galones de gasolina corriente, mientras que en la extra solo se compran 130.200 galones.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo