Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El debate sobre las fotomultas en la capital del país sigue encendido y un radar informativo en las cámaras podría evitar la imposición de multas.
Miguel Forero, vocero de motociclistas y líder de SOS Motocultura, propuso la instalación de un radar informativo en las zonas donde actualmente operan las cámaras de detección de infracciones. Su objetivo es simple: que los conductores sepan a qué velocidad van antes de ser sancionados.
(Lea también: Conductores, ojo con esta infracción que les puede costar $ 600.000; muchos la desconocen)
Según Forero, las cámaras de fotomultas no cumplen con una función preventiva, sino meramente recaudatoria. “Las cámaras lo único que hacen es recaudar, no salvar vidas. Es un negocio perverso”, afirmó en una reciente declaración.
@sosmiguelforero ¡LES VOY A ACABAR EL NEGOCIO A MOVILIDAD! 💰❌ hoy gracias a @vialab , tenemos un radar de velocidad para SEGUIR SALVANDO VIDAS y NO seguir llenando bolsillos, porque la ¡LUCHA SIGUE! 💪🏼🆘 Infinitas gracias por todo el apoyo familia, así que, ¡ATENTOS A NUESTRAS REDES 👀💯, PORQUE TENEMOS MÁS! 🚨🆘 #MiguelForero ♬ sonido original – Miguel Forero
Su propuesta busca corregir lo que considera una falla en el sistema actual: la falta de una señalización que advierta a los conductores sobre su velocidad en tiempo real.
“A las cámaras les falta algo. Una señalización que les diga a los conductores a qué velocidad van”, explicó en un video.
El dispositivo que plantea Forero funcionaría como un radar informativo que se instalaría antes de las cámaras de fotomulta. De esta manera, los conductores tendrían la oportunidad de ajustar su velocidad dentro de los límites permitidos y evitar sanciones que, en muchos casos, consideran injustas o desproporcionadas.
El uso de fotomultas en Bogotá ha sido objeto de controversia desde su implementación. Mientras las autoridades defienden su papel en la reducción de accidentes, críticos como Forero argumentan que estas cámaras se han convertido en un negocio que castiga a los conductores sin ofrecer herramientas para mejorar la seguridad vial.
Los dispositivos que supervisan las carreteras transmiten los datos de una posible infracción a una estación de análisis en formato de fotografía o video.
En ese lugar, los agentes analizan las evidencias obtenidas y confirman si se ha infringido el código de tránsito. Para el caso de Bogotá, están ubicadas en lugares estratégicos y se caracterizan por estar montadas en un tubo de color negro con cinta reflectiva.
Otros puntos importantes:
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo