Marca de carros confirmó problema que hay con 2 millones de vehículos y afecta a conductores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl fabricante estadounidense de coches eléctricos lanzó un llamado a revisión por un riesgo relacionado a su sistema de conducción asistida.
El fabricante estadounidense de coches eléctricos Tesla lanzó un llamado a revisión de unos dos millones de vehículos en Estados Unidos por un riesgo relacionado a su sistema de conducción asistida, informaron las autoridades este miércoles.
“Tesla ha presentado un llamado a revisión por seguridad” a través de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretaras (NHTSA por sus siglas en inglés), “relacionado con el software de su sistema de conducción asistida”, informó la entidad.
(Lea también: Quién es el dueño del Bugatti Chiron, el carro más costoso de Colombia en 2023)
Los “vehículos afectados recibirán una corrección remota del software”, precisó. El llamado a revisión abarca a unos 2.03 millones de vehículos Tesla de todos los modelos. Por otra parte, Tesla Cybertruck (100 % eléctrico) ya está a la venta.
En una declaración enviada a la AFP, las autoridades indicaron que, en determinadas circunstancias, la función de conducción asistida de los vehículos Tesla puede derivar en uso indebido por parte del conductor.
Si un conductor utiliza la asistencia de conducción de forma equivocada, en malas condiciones, o no percibe que la función está activada, los riesgos de accidente podrían ser más elevados, explicó la NHTSA.
Tesla reconoció por su parte en su informe que los controles colocados en su sistema de conducción asistida “podrían no ser suficientes para impedir un uso indebido por parte del conductor”, siempre según la declaración de la agencia de seguridad en rutas. Además, las 10 marcas de carros que no lo dejarían botado.
No es la primera vez que el ‘Autopilot’, el sistema de conducción asistida de Tesla, es cuestionado en relación a accidentes. La NHTSA inició en 2021 un proceso de evaluación para investigar 11 accidentes en los que estuvieron involucrados vehículos de primeros auxilios parados y automóviles Tesla en los que el sistema de conducción asistida estaba activado.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo