¿Cuánto dura la gasolina de reserva? Trucos para que no se quede varado en la calle

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Carros, experto en contenido de servicio sobre novedades y lanzamientos del sector automotriz, tips en el mantenimiento de carros, motos y vehículos en general. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Las personas pueden aprovechar al máximo el combustible adoptando prácticas de conducción más eficientes y siguiendo otros consejos que aquí podrán conocer.

Esta señal de advertencia en el tablero de un vehículo indica que el nivel de gasolina ha alcanzado un punto crítico, por eso las personas normalmente se preguntan cuánto tiempo pueden seguir conduciendo una vez que se activa esta luz.

(Vea también: Cada cuánto hay que cambiar el aceite de una moto; no importa si la anda mucho o poco)

¿Cuánto dura la gasolina de reserva?

Estos son los factores que debe tener en cuenta para determinar el tiempo que tiene para conducir antes de que el vehículo se detenga.

Getty.

1. Capacidad del tanque de combustible

Esta característica puede variar ampliamente según el modelo y el fabricante, aunque la reserva de gasolina suele representar alrededor del 10 al 15% de la capacidad total del tanque.

2. Eficiencia del consumo de combustible

Esto varía dependiendo de factores como el tipo de motor, la aerodinámica del vehículo, el peso y el estilo de conducción. Sin embargo, se puede afirmar que, en promedio, muchos vehículos pueden recorrer aproximadamente 30-50 millas (48-80 kilómetros) después de que se enciende la luz de reserva.

¿Cómo hacer que la gasolina de reserva dure más?

Estas recomendaciones podrían ayudarle a optimizar el consumo del combustible para que no se acabe tan rápido.

Getty.

1. Hágale un seguimiento regular al nivel de combustible de su vehículo, así podrá anticiparse a la activación de la luz y evitar situaciones inesperadas que no sean emergencias.

2. Adopte prácticas de conducción más eficientes para maximizar la economía de combustible evitando paradas innecesarias, aceleraciones bruscas, frenadas fuertes y velocidades excesivas. 

3. El peso adicional en el vehículo también puede aumentar el consumo de combustible, por lo que no debe llevar objetos innecesarios en el maletero y sacar cualquier carga excesiva que no sea imprescindible.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Carros, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo