Aviso para conductores con espejos retrovisores del carro: ubicación para evitar problemas

Carros
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-04-11 20:29:38

Una de las complicaciones al momento de la conducción en las vías es la falta de visibilidad de los diferentes puntos, por lo que es clave el buen uso.

Mientras que llegó una alegría para miles de taxistas, los conductores tienen una alternativa para evitarse problemas gracias a la buena ubicación de los espejos retrovisores de los automóviles.

Pasos para ajustar bien los espejos retrovisores en carro

Tener los espejos retrovisores correctamente ajustados es fundamental para una conducción segura. La idea es minimizar los puntos ciegos y tener la mayor visibilidad posible del entorno del vehículo sin necesidad de mover constantemente la cabeza.

Cómo ajustar el espejo retrovisor interior (central)

Este espejo debe permitir una visión clara y completa del parabrisas trasero del auto. Para ajustarlo se deben seguir lo siguientes pasos:

  1. Sentarse en la posición de conducción habitual.
  2. Ajustar el espejo para que se pueda ver todo el cristal trasero centrado en el espejo, sin necesidad de mover la cabeza.

Este espejo es clave para ver directamente lo que sucede detrás del vehículo (no a los lados), especialmente al manejar en reversa o al cambiar de carril.

Espejos retrovisores exteriores (izquierdo y derecho)

Los espejos laterales deben configurarse de tal manera que reduzcan al máximo los puntos ciegos.

  • Izquierdo (lado del conductor): inclinar la cabeza ligeramente hacia la izquierda, casi tocando la ventana. Ajustar el espejo hasta que solo una pequeña parte del costado del auto sea visible en el borde derecho del espejo.
  • Derecho (lado del pasajero): inclinar la cabeza hacia el centro del vehículo, justo encima de la consola central. Ajustar el espejo derecho hasta que, de nuevo, solo se vea una pequeña parte del carro.

Con esta técnica, se logra un campo visual más amplio y continuo entre los tres espejos, lo que permite identificar a tiempo a otros vehículos al cambiar de carril.

Consejos al bajarse del carro

Bajarse del vehículo también es una acción que implica riesgos, especialmente en zonas transitadas o con ciclovías. A continuación, algunos consejos prácticos y seguros:

  1. Detener el auto correctamente: estacionar en un lugar seguro, prevenirse de haber activado el freno de mano y apagar el motor y poner la transmisión en posición de estacionamiento (‘P’ en automáticos o en primera en manuales).
  2. Antes de abrir la puerta: revisar los espejos retrovisores, especialmente el izquierdo, para detectar bicicletas, peatones o vehículos que se acerquen. Abrir la puerta lentamente, verificando el entorno.
  3. Usa la ‘técnica holandesa’: una práctica muy recomendada a nivel internacional que consiste en abrir la puerta con la mano contraria a la puerta (por ejemplo, si eres el conductor, usa la mano derecha). Esto obliga a girar el cuerpo y mirar por encima del hombro, lo que da una visión más completa del entorno y ayuda a evitar accidentes.
  4. Cierra con cuidado y aléjate con precaución: prevenirse de cerrar bien la puerta y, si está del lado de la calle, alejarse hacia la parte delantera del vehículo para estar más visible.

¿A dónde deben apuntar los espejos retrovisores?

La correcta ubicación de los espejos retrovisores es esencial para garantizar una conducción segura, ya que permite minimizar los puntos ciegos y mejorar la visibilidad del entorno del vehículo. A continuación, se detallan las posiciones recomendadas para cada espejo:​

Espejo retrovisor interior (central)

  • Posición: debe estar centrado con la luneta trasera del vehículo.
  • Ajuste: regularlo hasta que se pueda ver toda la ventanilla trasera.
  • Función: permite observar el tráfico que se aproxima desde atrás sin necesidad de mover la cabeza.

Espejos laterales (izquierdo y derecho)

  • Posición: ajustar cada espejo lateral de manera que no se vea ninguna porción de la carrocería del vehículo.
  • Ajuste: para el espejo izquierdo, debe ver en su mitad inferior la calzada; para el derecho, debe ver la misma área sin observar el costado del vehículo.
  • Función: Estos ajustes permiten reducir los puntos ciegos y mejorar la visibilidad lateral.

¿Qué son los puntos ciegos del espejo retrovisor?

Los puntos ciegos o ángulos muertos son áreas alrededor de un vehículo que no pueden ser vistas directamente por el conductor a través de los espejos retrovisores o la visión periférica.

Estas zonas son causadas por la estructura del vehículo, como los pilares del parabrisas, los apoyacabezas o el diseño de la carrocería, que obstruyen la visión directa. Los puntos ciegos pueden provocar accidentes si no se identifican y gestionan adecuadamente.

Ubicación de los puntos ciegos:

  • Laterales: se encuentran a los lados del vehículo, justo detrás de los espejos retrovisores exteriores.
  • Trasero: ubicado directamente detrás del vehículo, en el área que no cubre el espejo retrovisor interior.
  • Delantero: situado frente al vehículo, especialmente en vehículos con pilares anchos que pueden bloquear la visión de peatones o ciclistas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo