Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las complicaciones al momento de la conducción en las vías es la falta de visibilidad de los diferentes puntos, por lo que es clave el buen uso.
Mientras que llegó una alegría para miles de taxistas, los conductores tienen una alternativa para evitarse problemas gracias a la buena ubicación de los espejos retrovisores de los automóviles.
Tener los espejos retrovisores correctamente ajustados es fundamental para una conducción segura. La idea es minimizar los puntos ciegos y tener la mayor visibilidad posible del entorno del vehículo sin necesidad de mover constantemente la cabeza.
Este espejo debe permitir una visión clara y completa del parabrisas trasero del auto. Para ajustarlo se deben seguir lo siguientes pasos:
Este espejo es clave para ver directamente lo que sucede detrás del vehículo (no a los lados), especialmente al manejar en reversa o al cambiar de carril.
Los espejos laterales deben configurarse de tal manera que reduzcan al máximo los puntos ciegos.
Con esta técnica, se logra un campo visual más amplio y continuo entre los tres espejos, lo que permite identificar a tiempo a otros vehículos al cambiar de carril.
Bajarse del vehículo también es una acción que implica riesgos, especialmente en zonas transitadas o con ciclovías. A continuación, algunos consejos prácticos y seguros:
Cierra con cuidado y aléjate con precaución: prevenirse de cerrar bien la puerta y, si está del lado de la calle, alejarse hacia la parte delantera del vehículo para estar más visible.
La correcta ubicación de los espejos retrovisores es esencial para garantizar una conducción segura, ya que permite minimizar los puntos ciegos y mejorar la visibilidad del entorno del vehículo. A continuación, se detallan las posiciones recomendadas para cada espejo:
Los puntos ciegos o ángulos muertos son áreas alrededor de un vehículo que no pueden ser vistas directamente por el conductor a través de los espejos retrovisores o la visión periférica.
Estas zonas son causadas por la estructura del vehículo, como los pilares del parabrisas, los apoyacabezas o el diseño de la carrocería, que obstruyen la visión directa. Los puntos ciegos pueden provocar accidentes si no se identifican y gestionan adecuadamente.
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Detalles del impactante robo a restaurante en Bogotá que conmocionó a turistas: "Miedo"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo