¿Cuál es la multa por no ceder el paso a un peatón en Colombia 2025? Castigo es grande

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-05-14 16:47:06

Los actores viales en el territorio nacional deben estar muy pendientes para evitarse complicaciones y golpes al bolsillo por esa mala actitud.

Así como hay problemas para muchos viajeros en Bogotá, resulta muy pertinente poner bajo lupa asuntos como el tránsito de peatones y la responsabilidad de los conductores.

¿Cuál es la infracción por no ceder el paso a peatones en Colombia?

En Colombia, según el Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002), los conductores que no cedan el paso a los peatones en lugares autorizados, como pasos peatonales o cebras, cometen una infracción tipo C32. Esta conducta es considerada una infracción de tránsito moderada.

El valor de la multa por la infracción C32 es de 604.100 pesos colombianos en 2025, según la Tabla de autoliquidación de este año por la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Además, si el infractor es motociclista, el vehículo será inmovilizado hasta que se pague la multa o se tomen otras medidas por parte de la autoridad competente.

Los conductores tienen la posibilidad de reducir el valor de la multa si asisten a un curso pedagógico en un Centro Integral de Atención (CIA):

  • 50 % de descuento: Si asisten al curso dentro de los primeros cinco días hábiles posteriores a la imposición del comparendo, el valor de la multa se reduce a 302.050 pesos colombianos.
  • 25% de descuento: Si asisten al curso entre el sexto y el vigésimo día hábil después de recibir el comparendo, la multa se reduce a 453.075 pesos colombianos.

Estos descuentos aplican únicamente para comparendos impuestos en vía pública. Además, el pago de la multa con el descuento debe realizarse dentro del plazo estipulado para que se haga efectivo.

Respetar el paso de los peatones no solo evita sanciones económicas, sino que también contribuye a la seguridad vial y al bienestar de la comunidad. Los peatones tienen prioridad en las zonas destinadas para su tránsito, y los conductores deben garantizar su seguridad al transitar por estas áreas.

¿Cuánto es la multa por invadir un paso peatonal?

La multa por invadir un paso peatonal en Colombia para 2025 es de 604.100 pesos colombianos, de acuerdo con las cifras presentadas por la Tabla de autoliquidación de este año por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Si el conductor de un vehículo invade el paso peatonal: la infracción está tipificada como C05 en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) y corresponde a “estacionar un vehículo en los siguientes sitios prohibidos: […] sobre andenes, zonas verdes o sobre espacio público destinado para peatones, recreación o deportes”.

Aunque la descripción se refiere a estacionar, la interpretación también se extiende a detenerse sobre un paso peatonal, obstruyendo el derecho de paso de los peatones.

Ahora, si el peatón invade la zona destinada al tránsito de vehículos, incluyendo cruzar la vía atravesando el tráfico vehicular en lugares donde existen pasos peatonales, la infracción está tipificada como F01 o F07 en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002). El valor de la multa tipo F es de 40.400 pesos colombianos.

¿Cuál es la diferencia entre un paso de peatones y un paso de cebra?

La diferencia entre un paso de peatones y un paso de cebra radica principalmente en la especificidad de la señalización:

  • Paso de peatones: este es un término genérico que se utiliza para describir cualquier cruce destinado al tránsito de peatones. Puede incluir diferentes tipos de cruces, independientemente de su diseño o señalización específica. Por ejemplo, un paso de peatones puede estar señalizado con franjas blancas (paso de cebra), con semáforos, o incluso ser un paso elevado o subterráneo. En cruces regulados por semáforos y no demarcados, se considera paso de peatones la prolongación imaginaria de las aceras.
  • Paso de cebra: este es un tipo específico de paso de peatones que se caracteriza por tener franjas blancas paralelas pintadas sobre el asfalto, que recuerdan a las rayas de una cebra. Estas franjas son anchas y claramente visibles para indicar a los conductores que deben ceder el paso a los peatones que cruzan por esta zona. El término ‘paso de cebra’ se utiliza coloquialmente debido a su apariencia distintiva.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Entretenimiento

Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche

Mundo

Destapan el verdadero vínculo entre B-King y Angie Miller: no era lo que todos pensaban

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Nación

Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre

Carros

Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios

Sigue leyendo