Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A pesar de que algunas personas suponen que eso es permitido, la sanción económica para los motociclistas que lo hagan es alta a nivel nacional.
A propósito de que muchos miran cuáles son las mejores motos para viajar por Colombia, parece oportuno establecer algunos aspectos claves en el uso del casco y las multas por no utilizarlo correctamente.
La multa por no tener casco es de 649.995 en 2024, en una infracción que equivale a 15 salarios mínimos legales vigentes de ese año y que busca la protección para los motociclistas. Lo mismo pasa si no se lleva chaleco.
Parece oportuno aclarar que la persona en moto será multada si no usa el casco correctamente, es decir, tiene la obligación de que la cabeza esté completamente dentro de ese artículo y que esté abrochado.
La norma aplica tanto para el conductor como para el acompañante en Colombia, por lo que es determinante evitarse dolores de cabeza por viajar sin las medidas correspondientes.
En esa misma línea, el mal hábito de meter el dispositivo móvil en el casco lleva a una multa en Colombia por parte de las autoridades cuando se nota que se usa al momento de manejar la moto.
La multa por usar el celular al conducir en Colombia es de 650.000 pesos en 2024, pues el Código Nacional de Tránsito establece esta como infracción de tipo C38 para conductores de carros y motos.
“Usar sistemas móviles de comunicación o teléfonos instalados en los vehículos al momento de conducir, exceptuando si estos son utilizados con accesorios o equipos auxiliares”, indica la norma.
Cabe señalar que la sanción económica puede complicarse más en el caso en el que se determine que tampoco se hace buen uso del casco al meter el celular adentro, por lo que lo más prudente es evitar esa práctica.
La multa es de 1.145.029 pesos por ir en contravía en Colombia, infracción D3 en el Código de Tránsito, correspondiente a “transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril”.
Esa equivocación y no saber usar el casco en la moto son dolores de cabeza para los motociclistas, por lo que resulta determinante establecer pasos para evitarse problemas al andar en las calles.
Entidades como Tránsito de Atlántico tienen el listado completo para revisar las sanciones económicas por los errores de los conductores en las carreteras en el territorio nacional.
Por eso, es clave conocerlas para no incurrir en faltas graves en las vías, que desemboquen en castigos que golpeen en el bolsillo de quienes tienen motos y la utilicen en su diario vivir.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo