Nación
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Hay tres razones principales por las que los dueños de los vehículos deben hacer este trámite que se puede exclusivamente en la Ventanilla Única de Servicios.
Aunque no es un trámite común, sí es muy necesario para la identificación de los vehículos, más en esta época de inseguridad en la que cualquier carro o moto puede ser utilizado o confundido fácilmente.
La Secretaría de Movilidad establece varios casos en los que las personas deben cambiar las placas de sus carros o motos. Dos de ellas tienen que ver con el servicio que prestan y la tercera por la falta de visibilidad.
La primer razón por la que los conductores de carros deberán cambiar las placas es cuando un vehículo pasa a ser clásico o antiguo, una categoría que tiene unas características completamente diferentes para rodar por las calles de la capital.
(Vea también: Se agudiza la crisis del Soat por estafas en Internet: precios bajos y cómo no caer)
El segundo requisito por el que se debe hacer el trámite es por cambio de formato de placas de dos (2) letras cuatro (4) números, al formato tres (3) letras tres (3) números.
Otra situación (y quizás la más común) para cambiar las placas es el deterioro o daño de las mismas. En algunos casos, los choques entre vehículos o las caídas en las motos son tan fuertes que las placas quedan raspadas, dobladas o sufren otros daños, lo que obliga a hacer este trámite.
Esta es una ‘vuelta’ que se debe hacer por medio de la Ventanilla Única de Servicios y hay unos requisitos generales que deben cumplir sin importar qué tipo de vehículo sea.
Si el conductor necesita cambiar solamente una placa deberá pagar 148.200 pesos y entregar las placa viejas.
En caso de que necesiten las dos placas, en Bogotá se deben pagar 245.800 pesos.
(Vea también: Se acaba venta de muchas motos en Colombia: gran cambio (y necesario) impacta el negocio)
Estos son los vehículos que, normalmente, más tienen las placas deterioradas. Caídas, golpes, rayones y otras situaciones hacen que se vean muy afectadas y aunque existen proyectores, en algunos casos, estas no son suficientes.
Para las motos, el cambio de placas cuesta 92.900 pesos.
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo