Conductores la estarían embarrando al momento de llenar gasolina; así gasta menos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioTenga en cuenta que los hábitos de conducción son el factor principal que determina el consumo de gasolina en su carro o moto.
Entre los conductores, surge una duda frecuente: ¿se ahorra más gasolina llenando el tanque completo o a medio llenar? La respuesta no es tan simple como parece, ya que involucra diversos factores que influyen en el consumo de combustible.
(Lea también: Lanzan alerta y destapan situación financiera de Ecopetrol; hay urgencia por pagos)
Tenga en cuenta los factores que afectan el consumo de gasolina:
Evaporación: la gasolina es un líquido volátil que tiende a evaporarse, especialmente cuando está expuesta al aire. Un tanque a medio llenar tiene mayor superficie de contacto con el aire, lo que aumenta la posibilidad de evaporación. Sin embargo, estudios han demostrado que la diferencia en la tasa de evaporación entre un tanque lleno y uno a medio llenar es mínima y no tiene un impacto significativo en el consumo general de combustible.
Peso del vehículo: un tanque lleno de gasolina añade peso adicional al vehículo, lo que puede incrementar ligeramente el consumo de combustible, especialmente en aceleraciones y subidas. No obstante, la diferencia en el rendimiento debido al peso es tan pequeña que, en la mayoría de los casos, es prácticamente imperceptible.
Hábitos de conducción: los hábitos de conducción son el factor principal que determina el consumo de gasolina, independientemente de si el tanque está lleno o a medio llenar. Conducir de manera agresiva, acelerar y frenar bruscamente, o mantener una velocidad constante alta, consumen más combustible que una conducción suave y eficiente.
¿Cómo rinde más la gasolina en el vehículo?
Evitar dejar el tanque con poca gasolina, ya que esto aumenta la posibilidad de que se acumulen sedimentos en el fondo del mismo, los cuales pueden obstruir el sistema de combustible y afectar el rendimiento del motor.
Conducir de manera eficiente: adoptar hábitos de conducción eco-friendly como:
- Acelerar y frenar suavemente.
- Mantener una velocidad constante.
- Apagar el motor cuando esté detenido por más de un minuto.
- Utilizar la marcha más alta posible sin forzar el motor.
- Evitar el uso excesivo del aire acondicionado.
(Vea también: Gobierno daría sorpresa (desagradable) y a miles les tocará meterse la mano al bolsillo)
Realizar mantenimiento preventivo del vehículo: asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas, revisando regularmente los niveles de aceite, presión de neumáticos, filtro de aire y otros componentes esenciales para un buen funcionamiento del motor.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo