Concesionarios de carros podrían tener problema (pronto), por negocio de Amazon y Hyundai

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-01-25 13:21:31

La compañía de Jeff Bezos venderá en su plataforma los carros del fabricante surcoreano y esa idea de negocio podría golpear a los tradicionales concesionarios.

En noviembre de 2023, Amazon dio a conocer que venderá vehículos de Hyundai en Estados Unidos. Esta alianza supondrá que la empresa surcoreana integrará en sus vehículos el asistente digital Alexa, del gigante del comercio mundial.

(Lea también: Carros eléctricos bajarán de precio muy pronto en Colombia; competirán con los de gasolina)

Las personas que decidan adquirir un vehículo de Hyundai a través de Amazon tendrán la opción de recogerlo en el concesionario o que el establecimiento se lo entregue a domicilio, en Estados Unidos.

Aunque es un proyecto novedoso y que emociona a muchos amantes de la tecnología y los vehículos, supone también una amenaza para los tradicionales concesionarios, explicó Infobae. 

Estos negocios, que deben seguir una larga lista de leyes, no logran replicar la rapidez del proceso de compra en la web, en la que un solo clic define toda la venta, lo que a futuro podría golpear su modelo de negocio.

Sin embargo, los líderes de este sector en Estados Unidos dudan que Amazon pueda superar los desafíos que han obstaculizado a otras compañías en el pasado en los procesos de venta en línea y creen que no representa ningún peligro real.

Pero la incertidumbre persiste y ha puesto a los propietarios de los concesionarios a pensar estrategias con las que puedan competir con el modelo de negocio que plantean Amazon y Hyundai.

Problema para plataformas que venden carros en Estados Unidos

Las empresas norteamericanas que venden vehículos usados por Internet vieron desplomarse el precio de sus acciones tras la noticia de Amazon, indicó Univisión.

Por ejemplo, las acciones de los minoristas de automóviles CarMax y Carvana cayeron más de un 5 % y no se espera que vuelvan a subir.

Es clave mencionar que las ventas directas se han expandido en los últimos años. Han sido lideradas por Tesla y otras empresas de vehículos eléctricos que prescinden del intermediario tradicional del concesionario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo