Cómo sacar el carro o la moto de los patios en Bogotá; confirmaron cambio en el trámite

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Secretaría de Movilidad tiene la estrategia ‘Trámites sin tanta vuelta’ para que propietarios de vehículos en Bogotá lo puedan sacar rápido.

Los conductores o propietarios de vehículos en Bogotá podrán evitar un tedioso proceso en caso de que por una mala práctica o accidente inmovilicen su carro a patios.

(Lea también: ¿Cómo saber si la llanta está lisa? Tenga en cuenta la forma en que revisan y evite multa)

Para poderlo sacar de estos parqueaderos debe ir a la Secretaría de Movilidad de Bogotá, pagar por la multa, pagar por el tiempo que haya estado quieto allí el vehículo y por el servicio de grúa, por lo que el proceso es largo.

Sin embargo, esto podría ser un proceso más óptimo según el secretario general de la Alcaldía de Bogotá, Miguel Silva, quien declaró que para sacar su vehículo de patios ya no se requerirá llevar su licencia de conducción, tarjeta de propiedad ni la cédula presencialmente a la Secretaría de Movilidad.

‘Trámites sin tanta vuelta’ es una estrategia para la optimización de procesos para la ciudadanía con el fin de consolidar un importante ahorro para las entidades con menores costos.

Según reportes del Distrito, hasta el momento se han aplicado 36 acciones para agilizar los trámites con los cuales se han ahorrado alrededor de $17.000 millones.

Por su parte, la secretaria Distrital de Movilidad, Claudia Díaz, agregó que los tiempos de atención y de espera disminuyen sustancialmente gracias a la utilización de métodos de validación biométrica y facial que implementa el Distrito, así como otros procesos y consultas en línea que se hacen desde el agendamiento.

Destacado: Gobierno Petro volvería a subir las tarifas de peajes desde este 1 de agosto

Qué debe hacer para sacar su vehículo de patios en Bogotá

El propietario del vehículo debe registrar un correo electrónico válido donde recibe el acto administrativo que indica las condiciones en las cuales debe retirar el vehículo, así como firmar los documentos y tenerlos de consulta en el correo electrónico.

(Vea también: A propuesta para conductores en Bogotá le bajan un cambio y exponen peligros que tendría)

Después, debe seguir estos pasos:

  1. Solicitud de Agendamiento con validaciones​
  2. Subsanación de la falta que causo la inmovilización​
  3. Desplazamiento al punto de atención ​
  4. Análisis y elaboración de autorización de salida​
  5. Verificación y firma electrónica del ciudadano
  6. Verificación y suscripción de la autoridad de tránsito firma electrónica ​
  7. Liquidación por concepto de grúa y parqueadero​
  8. Pago por concepto de grúa y patios​
  9. Retiro del vehículo de patios

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Sigue leyendo