Cómo saber si una llanta de moto está certificada en Colombia; 'tips' para no ser engañado

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-07-09 12:55:37

Tenga en cuenta que desde 2023 todas las llantas de moto que se comercialicen en el país deben cumplir con ciertos requisitos de seguridad.

Todos los vehículos deben cumplir con ciertos requisitos de seguridad para circular. Estos incluyen el tener todos los elementos del vehículo certificados, como las llantas.

(Vea también: Qué espejos son obligatorios en una moto en Colombia: hay diferencia para tener en cuenta)

¿Cómo identificar las llantas certificadas en una moto?

Las llantas normalmente deben estar rotuladas de acuerdo a ciertos estándares: 

  • Reglamento ONU 75: estas llantas llevarán un rotulado que indique ’75R’.
  • Estándar FMVSS de Estados Unidos: estas mostrarán un rotulado ‘DOT’.

(Vea también: Estos son los tres centros comerciales de Bogotá donde parquear le sale más caro)

Por otro lado, se le preguntó a Gemini, la inteligencia artificial de Google y este es otro ‘tip’ que también puede seguir:

¿Cómo saber la fecha de vencimiento de una llanta de moto?

Revisando el código DOT:

Todas las llantas de moto fabricadas tienen un código DOT grabado en el costado. Este código contiene información sobre la fecha de fabricación de la llanta.

Cómo leer el código DOT:

  • Los últimos cuatro dígitos del código DOT indican la fecha de fabricación.
  • Los dos primeros dígitos representan la semana del año en que se fabricó la llanta, y los dos últimos dígitos representan el año. Por ejemplo, si el código DOT es “12345678”, la llanta se fabricó en la semana 12 del año 2034.

Recomendaciones:

  • Se recomienda reemplazar las llantas de moto como máximo 10 años después de su fecha de fabricación, incluso si no han alcanzado el indicador de desgaste de la banda de rodadura.
  • A partir de los 5 años de uso, se recomienda que un profesional revise las llantas cada año para detectar cualquier anomalía.

¿Qué significan las letras en una llanta?

Las letras y números que aparecen en el costado de una llanta, también conocido como flanco, tienen un significado específico que indica las características y especificaciones de la misma.

1. Ancho del neumático: el primer número, indica el ancho del neumático en milímetros. Se mide de flanco a flanco, sin contar la banda de rodadura.

2. Perfil del neumático: el segundo número, representa el porcentaje de altura del perfil del neumático en relación con su ancho.

3. Tipo de construcción: la letra indica que se trata de un neumático radial. Este es el tipo de neumático más común en la actualidad, ya que ofrece un mejor rendimiento en términos de manejo, comodidad y ahorro de combustible.

4. Diámetro de la llanta: el número indica el diámetro de la llanta en pulgadas. Este número debe coincidir con el diámetro del rin para que el neumático se ajuste correctamente.

5. Índice de carga: indica el índice de carga del neumático. Este número representa la carga máxima que el neumático puede soportar en una sola rueda.

6. Índice de velocidad: la letra V indica el índice de velocidad del neumático. Este número representa la velocidad máxima a la que el neumático puede ser utilizado de manera segura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo